Peña Batlle, Manuel Arturo, 1902-1954.2023-12-152023-12-151952Peña Batlle, Manuel Arturo, 1902-1954. (1952). El tratado de Basilea y la desnacionalización del Santo Domingo Español. Ciudad Trujillo, República Dominicana: Impresora Dominicana.https://bd.bnphu.gob.do/handle/BNPHU/3178Incluye bibliografía. Incluye notas al pie de las páginas. Perteneció a la biblioteca personal de Martínez Boog.El 22 de julio del 1795 (4 Termidor, año III) se firmó en Basiiea el tratado de paz entre la República Francesa y el Rey de España. La guerra se empeñó entre ambos países a causa de la muerte de Luis XVI. Un año después, el. 19 de agosto del 1796 (2 Fructidor, año IV), se firmó en San Ildefonso un tratado de alianza ofensiva y defensiva entre las mismas partes/ Dominaba entonces en España el valimiento del Príncipe de la Paz, don Manuel de Godoy y Álvarez de Faría, favorito del Rey Carlos IV. El suceso de estas paces tuvo honda repercusión en la isla de Santo Domingo, especialmente en su parte española. Por el tratado de paz de Basiiea se le cedió a Francia” en propiedad “toda la parte Española de la isla de Santo Domingo en las Antillas” El artículo 9 del tratado dispuso esta cesión y lo concerniente a la efectividad de la misma. En 1795 hacía justamente tres siglos y tres años que la “parte Española de la Isla de Santo Domingo” vivía bajo el dominio político, social, económico y cultural de España. En ese largo lapso se había desarrollado en aquella parte, una sociedad necesariamente enraizada en las formas sociales de su Metrópoli.67 páginasesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de AméricaRepública Dominicana - Historia - Tratado de Basilea 1795Haití - Historia - Revolución 1791-1804El tratado de Basilea y la desnacionalización del Santo Domingo EspañolBook