Biblioteca Digital BNPHU
La Biblioteca Digital de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, es un portal de acceso libre, que permite almacenar, preservar y facilitar la difusión y acceso a la producción bibliográfica e intelectual dominicana, originada dentro y fuera del país en formato digital, garantizando y salvaguardando nuestra herencia cultural.

Comunidades en BNPHU
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
Envíos recientes
Curriculum : el síndrome de la visa: (novela)
(Editora Taller, 1982) Castillo, Efraím, 1940-
La crisis comenzó hace siglos porque hace siglos que el hombre explota al hombre. y es que no hay otra explicación para la aparición de los traumas en este planeta. CURRICULUM, la primera novela que publica Efrain Castillo, es eso: una aventura generalizada, rellena de microtramas con imbricaciones de tiempo y personas, sobre un síndrome muy particular de los seres más explotados de Latinoamerica y que el autor ha llamado la visa. Este sello, otorgado por el Consulado General de los EE. UU. de Norteamérica, se ha convertido en esperanza y pesadilla para millones de latinoamericanos que sueñan con un carro grande, con Sweters de lana y contemplar de cerca las estrellas el cine en Times Square. Efrain Castillo ha desmontado, pieza por pieza, los motivos interiores y exteriores de un antiguo revolucionario con el síndrome de la visa, con la emoción penetrada por Hollywood y la televisión. CURRICULUM, así, se convierte en la aventura de la visa con viceversa
Pedro Henríquez Ureña: Apuntes para una biografía
(Siglo veintiuno editores, 1993) Henríquez Ureña De Hlito, Sonia
Me propongo escribir algo como una biografía de mi padre. Su recuerdo me ha perseguido siempre, desde luego porque lo quise mucho, pero también, creo, porque lo perdí de golpe siendo muy joven. Se escapó de mi vida y me quedé como en deuda, con el sentimiento de haberlo desperdiciado, de no habele demostrado todo mi cariño y al mismo tiempo no haberle hecho caso en lo que seguramente esperaba de mí. Leer sus escritos, leer sobre él, me ha ayudado a estar más cerca de él, a conocer mejor su pensamiento
El secreto del monje
(Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), 2019) Espaillat Cabral, Arnaldo, 1931-2025
Hay obras que vienen pautadas por una fuerza ancestral o como un mandato del destino. En el ámbito de ese fuero creativo se inscribe El secreto del monje, de Arnaldo Espaillat Cabral. Donde a más de las consideraiones socioculturales, aborda el interregno biográfico del III almirante de las Indias Luis Colón y Toledo, en la órbita del gran dramaturgo español fray Gabriel Téllez, mediante una admirable fusión de historia, biografía, ensayo y ficción sobre una novedosa faceta hasta ahora desconocida en la prolija bibliografía hispánica. Al apreciar la identificación del escritor con sus personajes -empatía que otorga vigor y calidad a la sustancia de la narración
Cuentos profanos
(Impre-Sol, 2007) Rosario, Ramón Fari, 1981-; (Fari Rosario)
"Cuentos profanos" de Ramón Fari Rosario es una colección de relatos que explora la condición humana en su faceta más cruda y auténtica, alejándose de la sacralización y la idealización. Los cuentos presentan personajes y situaciones que se encuentran en los márgenes de la sociedad, donde la realidad es dura y sin adornos. La obra se caracteriza por su lenguaje directo y sin rodeos, que describe la crudeza de la vida cotidiana, las relaciones humanas problemáticas y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente sin redención. Los personajes son complejos y multidimensionales, con defectos y virtudes, y sus historias están teñidas de ironía, humor negro y una visión pesimista de la condición humana.
El jabalí y otros microcuentos
(Editorial Santuario, 2010) Rosario, Ramón Fari, 1981-; (Ramón Fari Rosario)
"El jabalí y otros microcuentos" de Fari Rosario es una colección de relatos breves que invita al lector a explorar la complejidad de la condición humana a través de historias concisas y evocadoras. Cada microcuento presenta situaciones cotidianas, pero con giros inesperados que revelan emociones profundas, reflexiones sobre la vida y la lucha interna de los personajes.