Examinando por Autor "Herrera, Porfirio"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Discurso pronunciado por el presidente del senado y de la Asamblea Nacional, Licenciado Porfirio Herrera, el 16 de agosto de 1957, en el acto de recibir el juramento de sus excelencias, el general Héctor B. Trujillo Molina y doctor Joaquín Balaguer, como presidente y vicepresidente de la Republica Dominicana, respectivamente, para el periodo de gobierno de 1957 a 1962(Arte y Cine, 1957) Herrera, PorfirioEs tan sobresaliente la jerarquía que dignamente ocupáis en el escenario político y social de esta brillante Era cuya paternidad os reconocieron con justicia las Cámaras Legislativas, que vuestra prestigiadora presencia en este acto inaugural de un nuevo período de gobierno, ha sido recibida con aplausos por la Asamblea Nacional, en cuyo nombre tengo el honor de saludaros y rendiros así sus más devotos homenajes. Recibidlos pues, por cuanto que aquí, en esta Asamblea, están representados los pueblos que os aclaman siempre que comparecéis ante ellos y en todos los actos de la vida política y social dominicana, porque sois su arma para defenderlos, su escudo para amparar sus magníficos destinos y su bandera para guiarlos en la victoriosa marcha de esta edad de oro de su historia.Ítem Estudio sobre la acción civil en la jurisdicción represiva(Imprenta La Cuna de América, 1910) Herrera, PorfirioTodo, los hechos que implican violación á las leyes penales dan, generalmente, origen á dos acciones: la una en favor de la sociedad cuyo orden ha sido turbado, y la otra en favor de la persona cuyos intereses han sido lesionados. La primera tiene por objeto la aplicación de una pena sancionadora del derecho público violado, y la otra, la reparación del daño causado al interés privado, y ambas concurren en su esfera de acción particular á la efectividad de la vida jurídica de los pueblos. Estas acciones, escritas en el pórtico del Código de Procedimiento Criminal dominicano (artículo 1) pueden ejercerse, según dispone el artículo 3, ya simultáneamente ante la jurisdicción represiva, ya separadamente, cada una en su respectiva jurisdicción.