Examinando por Autor "Mir, Pedro, 1913-2000"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem ¡Buen viaje, Pancho Valentín! : (memorias de un marinero)(Editora Taller, 1981) Mir, Pedro, 1913-2000"¡Buen viaje, Pancho Valentín!" esta en sus manos, una nueva faceta de Pedro Mir a juzgar por sus lectores, un pedazo de la historia reciente dominicana del cual da testimonio uno de sus hijos consagrados al oficio de escritorÍtem Contracanto a Walt Whitman : canto a nosotros mismos(Ediciones Brigadas Dominicanas, 1963) Mir, Pedro, 1913-2000Ítem El pacto: un cuento de Pedro Mir(Editora Alfa & Omega, 2007) Mir, Pedro, 1913-2000Sacando fuerzas se envalentonó y me dijo: "Tú viniste a matarme, al igual que una dama misteriosa que aparece a menudo por aquí". Con ese sentido del humor que le caracterizaba, buscó a tientas en una gaveta, sacó unos papeles escritos a computadora, y me dijo: :"¡Llévatelos para tu libro, esa señora que aparece en esa historia se comporta igual que tú, viene todos los día, me hace señas, me entretiene, me amenaza y se va!."Ítem La gran hazaña de Limber y después otoño(Ediciones Sargazo, 1977) Mir, Pedro, 1913-2000"La gran hazaña de Limber y después otoño" de Pedro Mir es una novela que narra las aventuras de un joven llamado Limber, quien se enfrenta a los dilemas y realidades de la vida en la República Dominicana. El "otoño" del título simboliza un periodo de reflexión y cambio, donde Limber debe confrontar sus aspiraciones y la realidad que lo rodea. La prosa poética de Mir se utiliza para enfatizar los sentimientos de tristeza, esperanza y resiliencia a lo largo de la narrativa.Ítem La noción de período en la historia dominicana(Archivo General de la Nación, 2013) Mir, Pedro, 1913-2000A través de su análisis, en este volumen II, Mir busca proporcionar una comprensión más profunda de las fuerzas sociales, económicas y políticas que han moldeado la identidad y la realidad dominicana a lo largo del tiempo.Ítem La noción de período en la historia dominicana(Archivo General de la Nación. Departamento de Investigación y Divulgación Área de Publicaciones, 2013) Mir, Pedro, 1913-2000La noción de período en la historia dominicana, consiste en principio en proponer un esquema de periodización de nuestra historia. Un gráfico en el cual se lleva a cabo una esquematización general de nuestra historia debidamente periodizada, se encuentra al final de este volumen.Ítem Las raíces dominicanas de la doctrina de Monroe(Ediciones Taller, 1984) Mir, Pedro, 1913-2000"Las raíces dominicanas de la doctrina de Monroe" de Pedro Mir es un ensayo que explora el impacto y las implicaciones de la Doctrina Monroe en el contexto dominicano y caribeño. Publicado en 1984, este trabajo analiza las conexiones históricas y políticas entre la República Dominicana y la política exterior de los Estados Unidos, particularmente en relación con la idea de intervención y control en la región.