Examinando por Autor "Mir, Pedro , 1913-2000"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cuando amaban las tierras comuneras(Archivo General de la Nación, 2015) Mir, Pedro , 1913-2000"Cuando amaban las tierras comuneras" se presenta como un homenaje a la conexión histórica entre el pueblo y la tierra, y una reflexión sobre los desafíos que enfrentan las comunidades en su búsqueda por la justicia social y la preservación de su legado cultural.Ítem El gran incendio : los balbuceos americanos del capitalismo mundial(Editora Taller, 1974) Mir, Pedro , 1913-2000"El gran incendio: los balbuceos americanos del capitalismo mundial" de Pedro Mir es una obra que analiza la historia y el desarrollo del capitalismo en América Latina, específicamente en la República Dominicana. El libro se enfoca en la época de la colonia y la transición hacia la independencia, y cómo el capitalismo se implantó en la región. La obra es una crítica al capitalismo y su impacto en la región, y se enfoca en la necesidad de una transformación social y económica para lograr la justicia y la igualdadÍtem El huracán Neruda : elegía con una canción desesperada(Talleres Gráficos de la UASD, 1983) Mir, Pedro , 1913-2000"El huracán Neruda: el elegía con una canción desesperada" de Pedro Mir es un ensayo que explora la obra del poeta chileno Pablo Neruda, centrándose en su capacidad para evocar emociones profundas a través de su poesía. Mir analiza cómo Neruda utiliza el lenguaje para crear imágenes vívidas y transmitir un sentido de urgencia y desesperación, reflejando la condición humana y la lucha social.Ítem El lapicida de los ojos morados(Ediciones Taller, 1993) Mir, Pedro , 1913-2000La obra se inscribe dentro de una poética de la resistencia y la conciencia histórica. A través de una estructura no narrativa, pero profundamente simbólica y visual. Mir utiliza un lenguaje denso, simbólico y alusivo, que se apoya en recursos como la y o metáfora extendida, el verso, y rupturas sintácticas.Ítem Hay un país en el mundo: poema gris en varias ocasiones(Publicaciones EMIR, 1968) Mir, Pedro , 1913-2000"Hay un país en el mundo" es un poema destacado de Pedro Mir. En este poema, Mir aborda temas como la identidad, la lucha y la realidad social de su país, República Dominicana. Utiliza un lenguaje profundo y evocador para expresar sus sentimientos de pertenencia y anhelo, así como las dificultades que enfrenta su nación.Ítem La bella historia del hambre dominicana(CONES, 2000) Mir, Pedro , 1913-2000"El hambre es un producto moderno...Ítem La estética del soldado(Editora Universitaria -UASD, 1991) Mir, Pedro , 1913-2000A través de sus ensayos, Mir examina la estética de la guerra, reflexionando sobre cómo la experiencia del soldado transforma no solo su realidad, sino también su percepción del mundo, también plantea preguntas sobre el heroísmo y la memoria histórica, analizando cómo el arte y la literatura pueden servir como formas de resistencia ante la opresión.Ítem Los orígenes del hambre en la República Dominicana.(Editora Corripio, 1987) Mir, Pedro , 1913-2000Con toda probabilidad, el tiempo mismo dará la respuesta definitiva, pero sin que nos deje hablar podemos decirle desde ahora mismo dónde podrá encontrarla. El hambre verdadera se encuentra en la ciudad.Ítem Poemas(Herederos de Pedro Mir, 2009) Mir, Pedro , 1913-2000"Poemas de Pedro Mir" es una obra fundamental que refleja la pasión, el compromiso y la sensibilidad de uno de los más grandes poetas de la República Dominicana, ofreciendo una visión profunda de su tiempo y su lugar en el mundoÍtem Primeros versos(Ediciones Taller, 1993) Mir, Pedro , 1913-2000entre las cosas que contiene esa libreta de recortes está el autógrafo de Fabio Fiallo que preconiza lo que sería Pedro Mir como poeta,.. El texto de sus ochenta años, sirve de anuncios a esta recopilación de sus versos de que tiempo, de los versos de Mir que los dominicanos de hoy podrán conocer a partir de ahora y de aquella enunciación poética de Fiallo.Ítem Sol para las doce : antología poética(Ediciones Alfaguara, 2013) Mir, Pedro , 1913-2000Los lectores hallarán en este pequeño y entrañable volumen poemas sociales, romáticos, políticos, eróticos e incluso bucólicos, y una diversidad de formas que el maestro dominó a la perfección: sonetos, tonadillas, versos libres, así como formatos cortísimos y amplio, dislocaciones de los espacios e interlineados.. De las pieza más famosas y evocadas a las menos conocidas e inmaginadas. Todo Mir en un pálpito.Ítem Tres leyendas de colores : ensayo de interpretación de las tres primeras revoluciones del nuevo mundo(Cervecería Nacional Dominicana, 2023) Mir, Pedro , 1913-2000"Tres leyendas de colores" de Pedro Mir es un ensayo que aborda las primeras tres revoluciones del Nuevo Mundo, utilizando la metáfora de colores para representar diferentes matices y significados de estas luchas.Ítem Un asombro de ríos verticales: poesía reunida(Dirección General de la Feria del Libro, 2012) Mir, Pedro , 1913-2000"Un asombro de ríos verticales: poesía reunida," la obra reúne una selección de poemas escritos por Mir a lo largo de su carrera, que abarca más de cinco décadas. A través de sus versos, Mir explora temas como la identidad nacional, la historia, la cultura, la naturaleza, el amor y la condición humana. La poesía de Mir se caracteriza por su riqueza lingüística, su profundidad emocional y su capacidad para evocar la esencia de la realidad dominicana.