Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mir, Pedro, 1913-2000."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Los orígenes del hambre en la República Dominicana
    (Editora Corripio, 1987) Mir, Pedro, 1913-2000.
    Al desembarcar en LA ESPAÑOLA y proceder inmediatamente a fundar la primera ciudad del Nuevo Mundo, LA ISABELA, en 1493, los españoles tuvieron la impresión de que se trataba del reino de la abundancia donde todo era posible. Menos el hambre. Frutas, aves, peces, moluscos y otras tentaciones se encontraban prácticamente al alcance de la mano. Sin embargo, el primer acontecimiento que registran las crónicas fue una situación de hambre catastrófica, especie de plaga que llenó de cadáveres pestilentes los parajes antes lisonjeros y los aires antes perfumados. Aquella primera aventura terminó en desastre y en abandono. La fuente principal de estos acontecimientos fue el cronista Oviedo, quien dicho sea de paso no los conoció por experiencia propia. De allí se ha generalizado la versión de que el hambre que sufrieron los españoles en LA ISABELA fue tan grave que les obligó a comer serpientes, aunque nunca las hubo en la Isla, y a consecuencia de ello debió ser abandonada ésta que fue la primera ciudad del Nuevo Mundo magníficamente situada en la costa norte, y sustituida por Santo Domingo, en la costa sur.

Biblioteca Digital del Patrimonio Dominicano Software DSpace copyright © 2002-2025

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias