Examinando por Autor "Mir, Pedro , 1913-2000"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cuando amaban las tierras comuneras(Archivo General de la Nación, 2015) Mir, Pedro , 1913-2000"Cuando amaban las tierras comuneras" se presenta como un homenaje a la conexión histórica entre el pueblo y la tierra, y una reflexión sobre los desafíos que enfrentan las comunidades en su búsqueda por la justicia social y la preservación de su legado cultural.Ítem El gran incendio : los balbuceos americanos del capitalismo mundial(Editora Taller, 1974) Mir, Pedro , 1913-2000"El gran incendio: los balbuceos americanos del capitalismo mundial" de Pedro Mir es una obra que analiza la historia y el desarrollo del capitalismo en América Latina, específicamente en la República Dominicana. El libro se enfoca en la época de la colonia y la transición hacia la independencia, y cómo el capitalismo se implantó en la región. La obra es una crítica al capitalismo y su impacto en la región, y se enfoca en la necesidad de una transformación social y económica para lograr la justicia y la igualdadÍtem El huracán Neruda : elegía con una canción desesperada(Talleres Gráficos de la UASD, 1983) Mir, Pedro , 1913-2000"El huracán Neruda: el elegía con una canción desesperada" de Pedro Mir es un ensayo que explora la obra del poeta chileno Pablo Neruda, centrándose en su capacidad para evocar emociones profundas a través de su poesía. Mir analiza cómo Neruda utiliza el lenguaje para crear imágenes vívidas y transmitir un sentido de urgencia y desesperación, reflejando la condición humana y la lucha social.Ítem El lapicida de los ojos morados(Ediciones Taller, 1993) Mir, Pedro , 1913-2000La obra se inscribe dentro de una poética de la resistencia y la conciencia histórica. A través de una estructura no narrativa, pero profundamente simbólica y visual. Mir utiliza un lenguaje denso, simbólico y alusivo, que se apoya en recursos como la y o metáfora extendida, el verso, y rupturas sintácticas.