Examinando por Autor "Moreno Jimenes, Domingo, 1894-1986."
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Bases del Instituto de la poesía Osvaldo Bazil de la Benemérita Ciudad de San Cristóbal(Instituto de Poesía Osvaldo Bazil, 1953) Moreno Jimenes, Domingo, 1894-1986.Quien sea impasible ante una lágrima humana no puede ser artista. el arte es lo más humano dentro de lo humano; y la poesía, que es la suma de todas las artes: las acústicas y las plásticas; las t; las terrenas y las etéreas, no puede ser una realidad cabal si el hombre no exprime su ser en ella hasta agotarse en la última pulsación de sus arterias. La poesía no es un sueño impalpable ni un suspiro vano: la poesía es la heroicidad mayor entre todas las grandes heroicidades de la tierra. Nadie puede evadirla; nadie puede disentir de ella: se nos impone como una realidad mayor a la realidad mayor de nuestra vida. Por ella somo abnegados de la mayor abnegación y los mayores integrantes y desintegrantes a la vez en el concierto de la vida cósmica.Ítem Del movimiento postumista(Imp. La Cuna de América, 1922) Moreno Jimenes, Domingo, 1894-1986.Todo hecho que al plasmarse llega a sustraer de la inercia la masa de la sociedad i ésta, obedeciendo a la fuerza que hace vibrar su conjunto molecular, con sus periódicas vibraciones, crea uno o más sonidos que constituyen el calificativo con que es denominado el hecho...El Postumismo dió lugar a naturales exaltaciones. La gente entendida en intríngulis literarias hizo volar sus frases despectivas y sus leves intriguillas de salón. Algunos, muy pocos, loaron nuestros esfuerzos; empero, nuestro ideal siguió enhiesto, convencidos como estábamos de que nuestro arte era fiel intérprete de la poesía castellana frente a la necesidad psico-intelectual de la época. Ahora, lanzemos una ojeada sobre los viejos tiempos de Castilla, y estos modernos tiempos ondulantes...En el siglo XV dejó marcada huella en la poesía castellana la lírica galaico-portuguesa, predominio que pudo efectuarse hasta llegar a formar parte integrante de ella, por ser aquella puramente acentual y no cuantitativa.Ítem El poemario de la cumbre y el mar(Colina Sacra de Santiago, 1942) Moreno Jimenes, Domingo, 1894-1986.El poemario de la cumbre y el mar – Domingo Moreno Jimenes (1942), representa una expresión profunda de búsqueda espiritual, identidad nacional y conexión con la naturaleza. Dividido simbólicamente entre la “cumbre” (lo elevado, lo ideal, lo espiritual) y el “mar” (lo profundo, lo cambiante, lo emocional), el libro se convierte en una meditación lírica sobre el alma humana y la existencia.Ítem La religión de América(El Diario, 1940) Moreno Jimenes, Domingo, 1894-1986.No, me siento dispuesto a recibir limitación de tiempo y de espacio. Por eso renuncio al derecho de elegir y de ser elegido. Es verdad que vivo en el presente, y vivo como ya quisieran para sí vivir muchos; pero las luces de mis sueños se proyectan hacia el porvenir! Mi ideal ya pospuso la esfera de las vanas palabras. Pero os dejo en libertad de modelaros como querréis, limitados o eternos, según los imperativos de vuestra naturaleza sensorial. Es verdad que este estuario de Santo Domingo es la sagrada tierra de mi infancia; no negaré que mi adolescencia y mi juventud me tapizan la vida de imborrables recuerdos; pero toda la Isla Hispaniola es mi Ciudad Estética, y tengo como escenario al Mundo y como Religión a América. No quiero deciros quien soy: leed mi obra e interpretad mi vida. A la obra de mi vida o mejor, a la vida de mi obra quiero retrotraeros en estos instantes.