Examinando por Autor "Peralta Romero, Rafael, 1948-."
Mostrando 1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem A la orilla de la mar: (cuentos para niños)(Editoria Gente, 2011) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Los cuentos son un canto a la naturaleza, sin pretender ser un libro de enseñanza ni un tratado ecológico, más bien constituye el medio para el recorrido del abuelo, con su nieto de la mano, por la orilla de la mar: la mar en femenino como se la nombra en el Este. ¡Bienvenidos niñas y niños, en compañia de toda lafamilia, a lo orilla de la mar, en una lectura inolvidable de historia de vidas marinas y silvestres en el paisaje dominicano! (Denis Mota Álvarez).Ítem Un chin de caramelo(Universitaria-UASD, 1992) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Estos poemas de Rafael Peralta Romero están dirigidos a niños pequeños (entre los 5 y los 10 años) va que contienen los elementos esenciales de! género conocido como «literatura infantil». Se apoyan fundamentalmente en el ritmo para contar, describir o expresar una lección. Los temas parten de lo cotidiano, lo cual permite que el niño se identifique con el mensaje que le ofrece el texto y, finalmente, el lenguaje, en su auténtica sencillez, es adecuado para que el pequeño receptor comprenda a cabalidad el poema, lo repita y se lo aprenda. Todo este proceso ayuda a que el niño ingrese, casi sin darse cuenta, en el maravilloso mundo de la literatura. Acojamos con alegría este libro que viene a sumarse a los pocos que, en su especialidad, existen en nuestros países hispanoamericanos. Felicitemos a los niños dominicanos, lectores privilegiados de estos poemas, escritos para ellos en su propia «habla» y celebremos al poeta con alma de niño, que es como decir, dos veces creador de maravillas.Ítem El conejo en el espejo y otros cuentos para niños(Dirección General de la Feria del Libro, 2006) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Ítem Cuentos de niños y animales(Norma, 2007) Peralta Romero, Rafael, 1948-.; ; Literatura Infantiles dominicanaÍtem Cuentos de visiones y delirios(Gente, 2002) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Los Cuentos de visiones y delirios constituyen la recreación de las creencias mágico-religiosas de los dominicanos, retratadas dentro de los escenarios cotidianos donde se construye la cultura en base a creencias y tradiciones.Ítem De cómo Uto Pía encontró a Tarzán(Ediciones SM, 2009) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Uto se pasa todo el tiempo preparándose para sustituir a Tarzán: levanta pesas que él mismo fabricó y salta de árbol en árbol con una soga. Un día temprano salió, sin avisar a nadie, hacia el encuentro con el héroe que le entregaría el cuchillo como señal de su aceptación para la sucesión. En el trayecto, Uto vivirá grandes aventuras. Cuando esté frente a Tarzán, Uto comprenderá que a veces lo planificado no sale siempre como se quiere.Ítem De los sucesos gustosos que vivió don Quijote en Santo Domingo(Gente, 2021) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Este hermoso y admirable cuento del académico de la lengua, integrante del Movimiento Interiorista del Ateneo Insular y escritor epónimo de Miches, Rafael Peralta Romero, revela y confirma no solo su talento narrativo sino el profundo amor que el escritor michero siente por la lengua española, por el cultivo de las letras y por el arte de la ficción. Al abordar la temática que le inspira la creación de este cuento, un texto ejemplar y admirable por la estructura de su composición y el trasfondo de su contenido, confirma tanto la vocación narrativa de nuestro escritor, cuanto la apelación para ahondar en el sótano de las palabras y escudriñar el sentido profundo de la vertiente semántica que los vocablos de la lengua contienen como la raíz de nuestra cultura en el fuero de las palabras. En este cuento el lector podrá apreciar la belleza de la forma y el trasfondo de un contenido sugerente y luminoso, índice de la sensibilidad estética y espiritual de nuestro admirado escritor.Ítem Diablo azul(Gente, 2003) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Los veinte y dos cuentos que conforman a Diablo Azul, ofrecen, cada uno. dentro de una unidad esencial, caracteres diferentes que corresponden a la conjugación que hace el autor de los diversos colores artísticos, sociales, lingüísticos y culturales que caracterizan su discurso literario y visión del mundo. Así, su cuentística se engendra en un contexto social; a veces, en una conciencia histórica que, en su proceso evolutivo, reelabora estos valores y los integra al molde narrativo, convirtiéndolos en el elemento creativo unificador mediante el cual el autor interpreta la sensibilidad y la expresión del hombre dominicano. La obra de Peralta es, en cierto sentido, una adaptación literaria de los muchos momentos que conforman la idiosincrasia y el pensamiento de un pueblo. Diablo Azul es un libro de imágenes, de recuerdos de interpretación de momentos, de instantáneas personales y colectivas, de solidaridad con la tierra.Ítem Ella y tú : novela(Gente, 2015) Peralta Romero, Rafael, 1948-.La lluvia se intensificó y ellos se pararon de nuevo. Tuvieron que hacerlo. Huían de la lluvia sin caer en la cuenta de que ésta era su aliada. Fueron a un rincón, bajo las tablas del piso que entonces se trocó en techo. Por las hendijas se colaba el agua y se esforzaban por evitarla. Por defenderse del agua se acercaron más y llegaron a tocarse, rozaban las indumentarias y casi las epidermis.Ítem Memorias de Enárboles Cuentes: (novela)(Editorial Gente, 2006) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Comienzo diciendo que no la considero una novela del otro mundo, que marque un hito, que sea genial. Creo simplemente que es una buena novela, que seduce al lector, lo conquista y le produce la dicha creadora que se espera de la obra de arte escrita...Probablemente ella constituya el gran autodescubrimiento de Rafael Peralta Romero como escritor de humor. Pues en sus otros libros tiene, como hemos dicho antes, pinceladas del mismo, que aparecen de forma tangencial y secundaria, y le salen bien. Pues esta novela es, a mi juicio, la mejor de las publicadas por él, incluso mejor que Residuos de sombra, que es buena. Juan Freddy Armando. Escritor, director de la Biblioteca República DominicanaÍtem La paloma dálmata y otros cuentos infantiles(Ediciones CP, 2015) Peralta Romero, Rafael, 1948-.¿Qué tienen en común un vaca viajera, un pollito de granja, un paloma, el sol junto a la lluvia y un recién nacido muy especial? Los encontrarás en los diferentes cuentos de este libro. Historias divertidas, muy entretenidas y que te harán reflexionar sobre ti mismo y los demás. Cinco historias escritas con maestría narrativa para que te ilustres sobre las diferencias culturales, los contrastes entre las personas, la amistad y el amor filial. Las aventuras de estos personajes serán inolvidables.Ítem Pedro el cruel : novela(Ediciones Rumbo Este., 2013) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Ítem Las piedras sobre las flores(Taller, 1985) Peralta Romero, Rafael, 1948-.“Las Piedras sobre las Flores ” nos viene a señalar cuán equivocados estábamos al no seguir viendo en Rafael Peralta Romero, no sólo al mismo hombre con las mismas preocupaciones sociales mostradas en sus cuentos, sino al escritor que necesita para manifestarse cauces diferentes.Ítem Punto por punto(Gente, 1998) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Punto por Punto es un libro de cuentos breves e intensos en los que se recogen palpitaciones y sentimientos de los habitantes del pueblo ficticio de Los Uveros. Con estilo cortante y claro, Rafael Peralta Romero revela en este manojo de cuentos situaciones que van de lo humorístico a lo sarcástico, pero que siempre resultan descripciones atinadas de angustias, aspiraciones y temores de los personajes, que aunque habitan en una aldea peculiar y lejana exhiban el alma de nación dominicana, con su fardo de pesare», esperanzas y singularidades. Rafael Peralta Romero, nacido en Miches, en diciembre de 1948, es ampliamente conocido por su trabajo de periodista y ha publicado otro libro de cuentos ( Diablo Azul) y una novela (Residuo de sombra).Ítem Reformas a la constitución política dominicana 1994-2002-2010(Gente, 2014) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Las reformas a la Constitución representan capítulos muy significativos de la historia política de una nación. Con este libro pretendemos abrir algunas brechas para observar las circunstancias políticas que rodearon -o mejor, motivaron- las tres más recientes enmiendas a la Ley Fundamental de la República Dominicana.Ítem Residuos de sombra : novela(Cocolo, 1997) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Residuos de sombra, novela de Rafael Peralta Romero, desarrolla con plena conciencia y depurado estilo la teoría de los efectos posteriores de una tiranía, los cuales se extienden mucho más allá de la decapitación del déspota. Amores tronchados, sueños demolidos, ilusiones destrozadas producirán sus efectos en las víctimas mucho tiempo después.Ítem Los tres entierros de Dino Bidal : novela(Gente, 2005) Peralta Romero, Rafael, 1948-.En definitiva, en esta novela Peralta Romero juega y rejuega con una situación dramática, más bien trágica y al relatar la época caricaturiza la Era de Trujillo mostrando, de paso, que a pesar de todo, había hombres capaces de arriesgarse por que se hiciera justicia en casos en los cuales ni la política ni el nombre del tirano estaban enjuego [...]. Se trata de una historia intensa y compleja que el autor ha encerrado, con asombroso dominio de la síntesis, en un texto breve pero conmovedor. Manuel Mora Serrón Novelista y ensayista