Examinando por Autor "Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021."
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Los ángeles de hueso(Editorial Santuario, 2013) Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021.En mucho mayor grado que en El prófugo, el lector participa en la formulación de la significación del texto, juntando y ordenando las ¡imágenes y las acciones aparentemente incomprensibles que brotan del mundo alucinante de la locura. El narrador-protagonista es un joven estudiante de la época postrujillista que se vuelve loco al ver el cuerpo destrozado de su hermano Juan, un rebelde asesinado por el gobierno. Dentro de la narrativa del dictador/dictadura, Los ángeles de hueso representa una innovación importante, porque presenta la fuerza destructiva de la dictadura a través de la penetración psicológica de un individuo que narra su historia en primera persona.Ítem Florbella(Fundación Marcio Veloz Maggiolo para la Ciencia y la Cultura, 2020) Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021.La excavación arqueológica en la zona conocida como El Saco, en las cercanías de la ciudad de San Pedro de Macorís, en el este de la República Dominicana, da apertura a un mundo desconocido configurado por la magia de la escritura ¡imaginativa de Marcio Veloz Maggiolo. Es un descubrimiento maravilloso que el autor narra desde una poética que une el pasado y el presente, lo uno y lo diverso. En su trama, los tiempos y los espacios se superponen en un relato real-maravilloso que instala una simbolización del eterno retorno. Con el embrujo de la belleza, se configura la dificultad de la ciencia para representar lo verdaderamente humano. El lector quedará conmovido por una historia narrada desde la plasticidad de la poesía y la maestría de Veloz Maggiolo para convertir lo extraordinario en cotidiano. Florbella abre una relación intratextual con la narrativa posterior del autor, prefigurando el sentido de obra que se hace en la escritura misma y produce otros textos futuros, como si dijéramos que en esta obra se encuentra en ciernes otra protonovela...Ítem La vida no tiene nombre(Editorial Santuario, 2012) Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021.El tema de La vida no tiene nombre es la rebelión guerrillera prohijada por “gavilleros” alzados contra la primera intervención armada de los Estados Unidos en la República Dominicana, que aconteciera en el período 1916-1924. Esta novela narra las peripecias de un guerrillero del Este, Ramón Vieth, alias El Cuerno, hijo de una pobre inmigrante haitiana, llamada Simián, víctima, de varias violaciones, entre ellas las de su amo, un rico terrateniente de El Seibo, para quien trabaja como sirvienta en su hacienda, base de la perspectiva del relato. Bruno Rosario Candelier.