Literatura Infantil
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Literatura Infantil por Título
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem A la orilla de la mar: (cuentos para niños)(Editoria Gente, 2011) Peralta Romero, Rafael, 1948-.Los cuentos son un canto a la naturaleza, sin pretender ser un libro de enseñanza ni un tratado ecológico, más bien constituye el medio para el recorrido del abuelo, con su nieto de la mano, por la orilla de la mar: la mar en femenino como se la nombra en el Este. ¡Bienvenidos niñas y niños, en compañia de toda lafamilia, a lo orilla de la mar, en una lectura inolvidable de historia de vidas marinas y silvestres en el paisaje dominicano! (Denis Mota Álvarez).Ítem Alas en el cine(Ediciones ICAIC, 2019) Pérez, Olga Marta, 1952-.Dos tipos de alas encontrarás en este libro: con plumas y peludas. Déjate llevar por las aventuras de un despierto murciélago y de un halcón, celoso guardián de un tesoro salido de un antiguo filme. Todo mezclado con luces y Sombras por Olga Marta, la autora de estas páginas.Ítem Antología de cuentos infantiles : Cuba-República Dominicana(Ediciones Unión, 2007) Pérez Díaz, Enrique, 1958-.; Grimaldi Silié, Eleanor; Pérez Rodríguez, Olga Marta, 1952-.; Luciano, Margarita....[& otros]La Antología, es una recopilación de cuentos infantiles de autores cubanos y dominicanos, publicada en 2007 en Santo Domingo, República Dominicana. El contenido incluye una variedad de historias que reflejan la cultura, tradiciones y valores de ambos países, dirigidas a un público infantil. Los cuentos aborden temas como la amistad, la familia, la naturaleza, la imaginación y la aventura, entre otros, de manera que sean atractivos y educativos para los niños. Es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre escritores, ilustradores y editores de Cuba y la República Dominicana para promover la literatura infantil en la región.Ítem Colección de cuentos infantiles y juveniles(Biblioteca Nacional, 1984) Grimaldi Silié, Eleanor, 1948-Felicitamos a Eleanor Grimaldi por nueva vez preocuparse por el desrrollo de una mente suna y feliz. Su obra es verdaderamente portadora de esa inquitud propia de quien ama a esa población poseedora del futuro: los niños. Lic. Nolberto Soto.Ítem Cuento de navidad(Alfa & Omega, 2009) Bosch, Juan, 1909-2001El cuento cumplió circularmente su ciclo narrativo, devoviendo a la infancia desamparada de hoy el mensaje de esperanza que significó y significa siempre la Navidad..Ítem Dos amigos(Ediciones Muñequitos, 2015) Bosch, Juan, 1909-2001Dos amigos de Juan Bosch, historia de estilo narrativo y elementos gráficos.Ítem El corazón de Juan(Centro León, 200?) Miller, Jeannette, 1944-Este es un cuento sobre la amistad, la solidaridad y la valentía.Ítem El mejor regalo del mundo : la leyenda de la vieja Belén = The best gift of all : the legend of la vieja Belén(Alfaguara Infantil, 2009) Álvarez, Julia, 1950-En República Dominicana, la Vieja Belén es la última esperanza de recibir un regalo de Navidad que tienen los niños pobres. Esta viejita nos contará cómo su encuentro con los reyes Magos cambió su corazón (y su vida) y cómo, en su búsqueda del Niño Rey, se acercó a cada pequeño.Ítem La última hazaña de don Juan(Ediciones CP, 1934) Fiallo, Fabio, 1866-1942"Hay en algunos de estos cuentos fruición de brevedad. Bien podrían ellos encerrars en un típico de marfil primoroso, no más de que un lirio p una mariposa. Son como poemas furtivos donde la voz adquiere el tácito encanto de la suavidad extrema, tan honda, tan íntima, que por momento parece que desmaya...".Ítem La verdadera historia de Aladino(Alfaguara, 2008) Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021Todos conocemos las peripecias afrontadas por Aladino una vez llega a sus manos la marvillosa lápara que le permite hacer realidad sus sueños más deseados; pero desconocemos cuál es el precio que el joven debe pagar por ellos. Ahora la oportunidad de haerlo: mediante un imaginartivo relato, Marcio Veloz Maggiolo nos invita a emprender un viaje en la alfombra mágica de la literatura para descubrir la "verddera historia" del joven pobre y rechazado que se convirtió en u poderoso y rico señor.Ítem Mi amigo el manatí(Editorial Santuario, 2024) Miller, Jeannette, 1944-"Mi amigo el manatí" de Jeannette Miller, presenta una serie de relatos inspirados en la vida cotidiana y en personajes de la cultura dominicana, explorando temas como la amistad, la marginalidad, el amor y la naturaleza. En el primer relato, se cuenta la conexión especial de la autora con un manatí que ve como símbolo de paz y libertad en su vida.Ítem Y se los llevó el sol(Listín Diario, 2006) Carrón, LorelayEste libro se ha escrito con el deseo y la ilusión de que conozcas y comprendas cómo los taínos interpretaban el mundo que les rodeaba; Cómo creían ellos que se transformaban los hombres, lo dioses, las plantas, los animales y las piedaras. Abelardo Jiménez Lambertus. Listín Diario.