Folletos

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Ítem
    Las viejitas de las sombrillas
    (Editorial Gente Nueva, 1987) Cofiño, Manuel, 1936 -1987
    Cuentan que las viejitas desaparecieron de un modo raro. Un día iban las siete en fila, caminando con sus quitasoles, por el camino de Bayajá. Iban de compras al pueblito y dicen que, como eran muy viejitas, iban las siete juntas para ayudarse. Dicen que ese día hubo ventarrones muy fuertes. Dicen que ventarrones como nunca. Dicen que los pinos se doblaban hasta tocar la tierra y que los eucaliptos se partían como palillos de dientes....
  • Ítem
    Pilar de espumas, una sagaz detective
    (Editorial Capitán San Luis, 2016) Pérez, Olga Marta, 1952-.
    Pilar de Espuma piensa que ella es una niña como las demás, pero no lo es. Ella misma, como buena detective que es, lo va a descubrir. Pero lo mejor de todo es que tú también vas a descubrirlo cuando llegues al último cuento de este libro que, en pedazos como un gran rompecabezas detectivesco, nació hace ya algunos años.
  • Ítem
    Talleyrand
    (E.P.E.S.A., 1946) Madelin, Louis
    Mauricio de Talleyrand, en quien muy tempranamente la inteligencia había ahogado los sentimientos y la conciencia, ha llevado el talento en todas sus formas hasta el paroxismo. Así ha podido estar a la altura de los más diversos cometidos, pero exclusivamente de aquellos que sólo exigían un cerebro bien organizado. Para haber sido un Armando de Richelieu, le ha faltado un elevado corazón e inquietud por los grandes deeres; en último análisis, sólo ha sido una de las más extrañas inteligencias que se hayan podido encontrar.
  • Ítem
    Memorial de doctorado honoris causa al honorable Fernando Henrique Cardoso.
    (FLACSO, 2002)
    En el acto, el Secretario General leyó un discurso en el que se ponderaban los aportes académicos, institucionales y ciudadanos de Fernando Henrique Cardoso, en función de los cuales el Consejo Superior de FLACSO acogió con beneplácito la propuesta de la Sede Ecuador y decidió otorgar, por primera vez e la historia de FLACSO, esta distinción.