¿El hijo natural reconocido, puede ser adoptado por el autor del reconocimiento?
Cargando...
Número de páginas
56 páginas
Fecha
1908
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Imprenta La Cuna de América
Lugar de publicación
Santo Domingo, R. D.
Resumen
Entre los innumerables problemas que nos ofrece el vasto i escabroso campo del Derecho, ninguno ha llamado tan vivamente nuestra atención, aunque ninguno es sin embargo tan difícil ni tan controvertido, como el que surge al discutirse si el hijo natural puede ser adoptado por el padre que lo reconoció. En Francia la lucha se inicia después de la promulgación del Código Civil, pues antes de esta época nadie le regateó al padre natural ese derecho que respetaron las costumbres. A dos sistemas da origen esta delicada cuestión. El uno quiere que la adopción produzca todos sus efectos i que de ningún modo sea un medio de mejorar la condición jurídica del hijo natural, por considerarlo contrario á la lei; el otro» más justo, más racional i más en armonía con los adelantos de la ciencia que estudiamos, sostiene, por el contrario, que la adopción del hijo natural por el autor del reconocimiento, debe ser permitida.
Descripción
Incluye referencias bibliográficas. Tesis para la Licenciatura en Letras i ciencias. Año académico de 1907 a 1908. Número 8. Jurado: Presidente: Lic. Apolinar Tejer. Vocales: Lic. Angel M. Soler, Lic. Natalio Redondo.
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas - República Dominicana
Citación
Martin, Antonio Edmundo. (1908). ¿El hijo natural reconocido, puede ser adoptado por el autor del reconocimiento?. Instituto Profesional. Facultad de Derecho Civil. Imprenta La Cuna de América