Existencia y vicisitudes del Colegio Gorjón

Cargando...
Miniatura
Número de páginas
26 páginas
Fecha
1947
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editora Montalvo
Lugar de publicación
Ciudad Trujillo, República Dominicana
Resumen
Llegó Hernando de Gorjón a la Española en 1502, en la misma expedición en que vinieron el Gobernador Frey Nicolás de Ovando y Bartolomé de Las Casas. Avecindado en Azua y multiplicando sus negocios, se hizo rico. No tenía mujer ni hijos, y siendo hombre magnánimo legó gran parte de lo que poseía para la erección de un Colegio en el que se enseñaran todas las ciencias, y de un hospital, obligándose además a dotar cada año a varias jóvenes pobres que estuvieran para casarse. El Colegio Gorjón se fundó en el local que antes había ocupado la escuela que creó el Obispo Fue leal, en el extremo sur de la actual calle Hostos, llamada hasta hace pocos años del Estudio, en memoria del Estudio Gorjón. La fundación del Colegio fué autorizada por el rey en 1540 y desde entonces tuvo categoría universitaria, y, según voluntad del fundador, más tarde se llamó oficialmente “Santiago de la Paz". Dos universidades existieron a un tiempo en la ciudad de Santo Domingo, pues el colegio de los dominicos, que existió en un principio como Colegio conventual, con la bula In Apostolatus Culmine de Paulo adquirió categoría universitaria. Era la Española el centro, la Metrópoli de las colonias vecinas, y su radio de acción abarcaba en lo político, en lo judicial, y en lo eclesiástico, los pueblos comprendidos en las islas y tierra firme bañadas por el Mar Caribe. La cultura que irradiaba de sus centros universitarios le dieron fama.
Descripción
Perteneció a la biblioteca personal de Martínez Boog.
Palabras clave
Colegio Gorjón - Historia
Citación
Nolasco, Flérida de, 1891-1976. (1947). Existencia y vicisitudes del Colegio Gorjón. Ciudad Trujillo, República Dominicana: Editora Montalvo.