Palabras de ida y vuelta : novela
Cargando...
Número de páginas
98 páginas
Fecha
2006
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Cole
Lugar de publicación
Santo Domingo, República Dominicana
Resumen
esta palabra no existe en la lengua española, entonces acabo de inventarla. Para definirla tengo que rellenarla de algo. Desde luego, un fantasmario es un depósito de fantasmas que ocupan parte del cerebro. Debería citar a Gustavo Adolfo Bécquer quien en sus obras habla de los tenebrosos rincones del cerebro donde «duermen acurrucados y desnudos los interminables hijos de mi fantasía». Si el cerebro tiene rincones tenebrosos, debe tener espacio suficiente para fantasmas, por eso no es de dudar que el fantasmario viva dentro de nosotros. No es un crematorio, como esos que abundaban en ciertos cementerios del siglo XIX o que se remedan en el incendio del cuerpo a orillas del Ganges hinduista. Tampoco es un osario. Los huesos no tienen luminosidad, no poseen el
fulgor de lo fantasmagórico, a pesar de los llamados fuegos fatuos. Los huesos son eso, fatuos.
Descripción
Incluye notas al pie de las páginas.
Colección Patrimonio Dominicano.
Palabras clave
Cuentos dominicanos, Literatura dominicana
Citación
Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021. (2006). Palabras de ida y vuelta : novela. Santo Domingo, República Dominicana: Cole.