Libros (PD-Escritores Dominicanos)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Textos reunidos 1: escritos políticos iniciales(Archivo General de la Nación, 2008) Galván, Manuel de J. (Manuel de Jesús), 1834-1910Textos Reunidos 1" de Manuel de Jesús Galván es una recopilación de artículos y ensayos que abordan temas relacionados con la historia, la política y la cultura de la República Dominicana.Ítem Apuntes para la historia de la medicina de la isla de Santo Domingo(Librería dominicana, 1977) Moscoso Puello, F. E., (Francisco Eugenio), 1885-1959El Tomo Segundo de Apuntes para la historia de la medicina de la isla de Santo Domingo, escrito por el Dr. Francisco Eugenio Moscoso Puello y publicado póstumamente en 1977, se centra en la trata de esclavos entre 1492 y 1795. Esta obra forma parte de una serie de seis volúmenes que ofrecen una visión exhaustiva de la evolución de la medicina en la isla, desde la época precolombina hasta el siglo XX. Este volumen analiza cómo la trata de esclavos africanos impactó en la salud pública y en el desarrollo de la medicina en la isla de Santo Domingo.Ítem Textos reunidos 2: ensayos(Archivo General de la Nación, 2008) Galván, Manuel de J. (Manuel de Jesús), 1834-1910Textos Reunidos 2" de Manuel de Jesús Galván es una recopilación de artículos y ensayos que abordan temas relacionados con la historia, la política y la cultura de la República Dominicana.Ítem Textos reunidos 3: artículos y controversias históricas(Archivo General de la Nación, 2008) Galván, Manuel de J. (Manuel de Jesús), 1834-1910Textos reunidos 3 de Manuel de Jesús Galván. En este volumen, Galván discute y analiza eventos y figuras clave de la historia dominicana, aportando su perspectiva crítica y reflexiva. Los artículos abarcan una variedad de tópicos, desde análisis sobre la independencia del país hasta críticas sobre personajes y políticas que han marcado la historia nacional. Este volumen es valioso tanto para estudiantes de historia como para investigadores, ya que brinda un contexto importante y una voz crítica sobre el desarrollo político y social de la República Dominicana.Ítem Textos reunidos 4: cartas, ministerio y misiones diplomáticas(Archivo General de la Nación, 1950) Galván, Manuel de J. (Manuel de Jesús), 1834-1910Textos reunidos 4 de Manuel de Jesús Galván, Es un libro que reúne sus cartas, documentos relacionados con su ministerio y misiones diplomáticas durante el año 1950.Ítem Apuntes para la historia de la medicina de la isla de Santo Domingo.(Librería Dominicana, 1978) Moscoso Puello, F. E., (Francisco Eugenio), 1885-1959En los años que precedieron al Descubrimiento de América, España estaba dividida en varios reinos y librada una cruenta lucha por realizar la reconquista de su territorio dominado por los árabes. Esta lucha secular en que todos los esfuerzos del pueblo español estaban consignados a lograr su unidad política impedía que toda otra actividad pudiera desarrollarse.Ítem Trujillo inmortal(Impreso Dominicana, 1953) Vicioso V., Juan ASin conocer el futuro de nuestro país el Genralísimo Trujillo, le trazó caminos amplios de engandecimiento y de gloria a la República Dominicana, ¿qué será ahora, cuando conoce ya todas las vías, cuando conoce ya, todos los caminos y cuando conoce ya todos los hombres?Ítem Apuntes para la historia de la medicina de la isla de Santo Domingo.(UCE, 1984) Moscoso Puello, F. E., (Francisco Eugenio), 1885-1959En los años de 1977 y 1978, bajo la responsabilidad de don Julio D. Postigo, se publicaron los tres primeros tomos de esta obra, auspiciada por el gobierno dominicano entonces presidido por el Dr. Joaquín Balaguer. A los primeros días de 1983, la Universidad Central del Este (UCE). retomó el proyecto en sus manos, recibiendo del señor Postigo la cantidad de 650 (seiscientos cincuenta) ejemplares de cada uno de los tres tomos ya impresos...La entrega hecha por el señor Postigio a la UCE, permitió reémprender la publicación del conjunto de la obra, que consta de seis (6) tomos, del cual este es el Cuarto Tomo.Ítem Más que un eco de la opinión: 2. escritos, 1886-1889(Archivo General de la Nación, 2009) Billini, Francisco Gregorio, 1844-1898"Más que un eco de la opinión: escritos, 1886-1889" de Francisco Gregorio Billini es una recopilación de artículos y ensayos donde el autor expresa sus reflexiones sobre la realidad política, social y cultural de la República Dominicana durante ese período. A través de sus escritos, Billini busca influir en la opinión pública y contribuir al debate nacional sobre los problemas y desafíos que enfrentaba la República Dominicana en ese momento. La obra es un testimonio de su compromiso con la justicia social, la democracia y el progreso de su país.Ítem La muchacha de La Guaira(Fundación Juan Bosch, 2009) Bosch y Gabiño, Juan Emilio, 1909-2001A cincuenta y cuatro años de su primera edición (Nascimiento, Santiago, 1955), vuelve a publicarse La Muchacha de la Guaira de Juan Bosch. En ella se reflejan los elementos más destacados de la compleja realidad de Hispanoamérica: las formas de la convivencia, las superposiciones de imaginarios y tiempos culturales, la mixtura de dolores, esperanzas e incertidumbres. Libro en el que la idea de la contradicción del mundo emerge desde las primeras líneas: visiones opuestas sobre los seres humanos, en los que cualquier picaresca, marginal o prostituta esconde una profunda angustia y dolor existencial.Ítem Poesías : obra poética completa 1939 - 1976(UCMM, 1981) Carmen Natalia, 1917-1976"Poesías: Obra Poética Completa 1939-1976" es una recopilación exhaustiva de la producción poética de la destacada escritora dominicana Carmen Natalia Martínez Bonilla, publicada en 1981 por la Universidad Católica Madre y Maestra. Esta antología abarca desde sus primeros poemas en 1939 hasta sus últimas composiciones en 1976, ofreciendo una visión integral de su evolución literaria y temática.Ítem Cibao : narraciones(Ediciones Sargazo, 1973) Hernández Franco, Tomás, 1904-1952Este libro reúne una serie de relatos ambientados en la región del Cibao, en la República Dominicana, una zona rica en historia, cultura y tradiciones. A través de una prosa cuidada y con fuertes rasgos costumbristas, Tomás Hernández Franco retrata personajes, paisajes y vivencias propias del imaginario rural y urbano del Cibao. Las narraciones, impregnadas de elementos históricos, sociales y míticos, revelan las complejidades de la identidad dominicana y destacan el valor literario de lo local.Ítem Antología del caballo: Don Quijote y Sancho Panza(Editora de Colores, 1998) Cabral, Manuel del, 1907-1999Esta Antología desecha el sistema clásico cronológico incluyendo una aparente arbitrariedad de los colaboradores que recorren las páginas de ella como jinetes que galopan el caballo a través de todos lo tiempos. Pero algunos de ellos sólo han cabalgado el equino de su cuadra, otros en cambio han recorrido desde el hipocampo hasta los tiempos.Ítem Fundamentos de geometría plana(Editora Colegial Quisqueyana, 1987) Abreu Abreu, FranciscoEs de suma importancia que los estudiantes resuelvan los problemas propuestos, si es preciso, recurrir a las orientaciones de su profesor. Al final del curso siguiendo los lineamientos antes expuestos el estudiante tendrá criterios bien definidos acerca de la propiedades de las figuras, planos así como un afianzamiento en la solución de problemas siguiendo métodos algebricos.Ítem Los huéspedes secretos(Nacional, 2023) Cabral, Manuel del, 1907-1999"Los huéspedes secretos" Manuel del Cabral. La obra refleja una búsqueda constante del sentido del ser, abriendo nuevas sensibilidades hacia el mundo real mediante una poesía que combina lo abstracto con una profunda conciencia estética . Esta exploración del ser y la materia posiciona a "Los huéspedes secretos" como una pieza fundamental en la literatura dominicana y caribeña.Ítem Obra poética completa de Manuel del Cabral(Alfa & Omega, 1987) Cabral, Manuel del, 1907-1999Alguna vez dije: toda obra de arte es comprometida, comprometida con su creador pero siempre será el reflejo del ambiente que le rodea. y si ese ambiente es la sociedad actual, heróica será la obra para expresar el cataclismo y condanarlo a la vez.Ítem Trilogía Patriótica: Rufino, alma dominicana, Guanuma(Editora de Santo Domingo, 1982) García Godoy, Federico, 1857-1924Sobre las tres novelas que encierra este libro, toda giran en torno a sucesos históricos de "inmarcesible heroísmo", y como el propósito de esta antología ha sido recoger estas tres obras para darlas a conocer a la juventud de hoy para que cada quien sea su propio crítico y se forme su propio juicio sobre la labro literaria de García Godoy en el campo de la novela, sólo emitiremos someramente, superfialmente, algunos datos característicos de cada una de ellas.Ítem El pentagonismo, sustituto del imperialismo(Guardiana de Publicaciones, 1968) Bosch, Juan, 1909-2001¿Es el imperialismo el último estadio del capitalismo? para Juan Bosch, ex-Presidente de la República Dominicana y figura clave de la política latinoamericana, la respuesta es claramente negativo. El capitalismo, el supercapitalismo monopolista, puede inventar fórmulas aún más sutiles...Ítem Florbella(Editorial Santuario, 2010) Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021Florbella es una novela corta cargada de lirismo, misterio y simbolismo, en la que Marcio Veloz Maggiolo mezcla la realidad con lo onírico. La historia gira en torno a Florbella, una mujer enigmática que parece moverse entre la vida y la muerte, lo real y lo imaginado. A través de su figura, el autor explora temas como el amor, la locura, la obsesión y el deseo. también puede interpretarse como una metáfora de la creación artística: el intento de capturar lo efímero, lo sublime y lo incomprensible a través de la palabra escrita.Ítem Tendencias de la novela dominicana(Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (pucmm), 1988) Rosario Candelier, Bruno, 1941-"Tendencias de la novela dominicana" de Bruno Rosrio Candelier, es una referencia fundamental para entender el desarrollo literario de la República Dominicana y su contexto histórico y cultural.