La pantalla al revés

dc.contributor.authorBeiro Álvarez, Luis, 1950-
dc.date.accessioned2025-10-01T15:57:02Z
dc.date.available2025-10-01T15:57:02Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionIncluye datos biográficos del autor en las solapas, bibliografia y notas al pie de páginas. Ilustraciones: fotografía, retrato, ilustraciones de portada: Mariel Acuña
dc.description.abstractNo debemos olvidar que el cine es un arte joven, nació en Francia y allí dio lo primeros pasos de su evolución. Fueron los hermanos Lumière, en el año 1895 en París, que inventaron el cinematógrafo y los responsables de la primera proyección de la historia. Ellos nunca pensaron que su invento iba a tener la trascendencia y repercusión que ha logrado a través del tiempo. El desarrollo del cine a nivel mundial ha sido constante, alcanzando cada vez mayores niveles de diversidad y calidad, como podemos apreciar en esta útil publicación, cuyo contenido ofrecerá a quienes se acerquen a sus páginas datos y reflexiones que de seguro ampliarán sus horizontes culturales
dc.identifier.citationBeiro Álvarez, L.. (2017). La pantalla al revés. Ediciones del Banco de Reservas de la República Dominicana
dc.identifier.isbn978-9945-9104-1-4
dc.identifier.urihttps://bd.bnphu.gob.do/handle/BNPHU/4457
dc.language.isoes
dc.publisherBanco de Reservas de la República Dominicana
dc.publisher.placeSanto Domingo R. D.
dc.subjectArte cinético - Arte moderno - Siglo XX - Cine - Aspecto social
dc.titleLa pantalla al revés
dc.typeBook
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LaPantallaAlReves_RD_2017_LuisBeiroÁlvarez.pdf
Tamaño:
51.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: