Cultura y globalización : ¿Un falso dilema?

Cargando...
Miniatura
Número de páginas
28 páginas
Fecha
2003
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Secretaría de Estado de Cultura
Lugar de publicación
Santo Domingo, R. D.
Resumen
Como Secretario de Estado de Cultura y como trabajador de la cultura en términos individuales, comparto plenamente estos criterios que son la respuesta del país cultual ante la globalización, siendo una realidad que no podemos evadir pero que nuestra tradicional capacidad de resistencia y de creatividad, podemos desde nuestro espacio, contribuir a evitar una homogeneización cultural que nos llevará a la pérdida de lo más valisoso de nuestra memoria colectiva. En la ética global, que el Informe Mundial de la UNESCO o en la macro-ética que plantea Karl-Otto Apel, tiene que haber un espacio para que las culturas sean dialogantes con total respeto a la diversidad
Descripción
Conferencia Magistral dictada por el Lic. Tony Raful, secretario de Estado de Cultura, el día 19 de febrero, dentro del 4to. ciclo de Tertulias Filosóficas UASD - MATECA. Incluye datos biográficos del autor en la solapa de la cubierta. Ilustraciones: fotografía, retrato
Palabras clave
Globalización - Ensayos, conferencias, etc. - Identidad colectiva - Esnsayo, conferencias, etc.
Citación
Raful, T.. (2003). Cultura y globalización : ¿Un falso dilema?. Editora de la Secretaría de Estado de Cultura