Folletos (PD-Escritores Dominicanos)

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 61
  • Ítem
    El pacto: un cuento de Pedro Mir
    (Editora Alfa & Omega, 2007) Mir, Pedro, 1913-2000
    Sacando fuerzas se envalentonó y me dijo: "Tú viniste a matarme, al igual que una dama misteriosa que aparece a menudo por aquí". Con ese sentido del humor que le caracterizaba, buscó a tientas en una gaveta, sacó unos papeles escritos a computadora, y me dijo: :"¡Llévatelos para tu libro, esa señora que aparece en esa historia se comporta igual que tú, viene todos los día, me hace señas, me entretiene, me amenaza y se va!."
  • Ítem
    El huracán Neruda : elegía con una canción desesperada
    (Talleres Gráficos de la UASD, 1983) Mir, Pedro , 1913-2000
    "El huracán Neruda: el elegía con una canción desesperada" de Pedro Mir es un ensayo que explora la obra del poeta chileno Pablo Neruda, centrándose en su capacidad para evocar emociones profundas a través de su poesía. Mir analiza cómo Neruda utiliza el lenguaje para crear imágenes vívidas y transmitir un sentido de urgencia y desesperación, reflejando la condición humana y la lucha social.
  • Ítem
    El ángel destruido
    (Ediciones Ferilibro, 2007) Mieses Burgos, Franklin , 1907-
    "El ángel destruido" de Franklin Mieses Burgos se centra en la vida de un joven que se enfrenta a conflictos internos y externos, mientras lidia con su pasado y su lugar en la sociedad. A través de una narración intensa y emocional, el autor describe la lucha del protagonista por encontrar sentido en su existencia, así como las dificultades que encuentra en su camino. La obra también toca aspectos de la cultura dominicana y las complejidades de las relaciones humanas, ofreciendo una reflexión sobre la condición humana y la necesidad de pertenencia y amor.
  • Ítem
    Constitución de la República Dominicana : proclamada el 29 de abril de 1963
    (Ministerio de Educación, Bellas Artes y Cultos, 1963) República Dominicana. Ministerio de Educación, Bellas Artes y Cultos
    El Ministerio de Educación, Bellas Artes y Cultos, espera que la nueva Carta Fundamental del Estado Dominicano penetre a la escuela Nacional y a todos los ámbitos de nuesta sociedad, como una elocuente expresión de justicia social y de solidaridad humana.
  • Ítem
    Llanto sin término por el hijo nunca llegado
    (Imprenta Venezuela, 1960) Carmen, Natalia, 1917- 1976
    Interesante poemario éste desde el punto de vista estilístico. La riqueza de símbolos, la exuberancia sin estética, la metáfora en penumbra, diríamos que interior, sin estridencias de tambor, la anáfora, la antítesis levantan una majestuosa catedral poética. Véase, como ejemplo, el Llanto séptimo, espejo de nítida conciencia lírica, donde a los fatídicos cruces sombra-niño, sombra-surtidor, sombra-sueño se suceden decisivos redobles de fúnebres campanas que envuelven, como en misa, la vastedad de nuestro mundo afectivo.
  • Ítem
    Me encontrarán de pie
    (Editora Montalvo, 1953) Morales Castillo, Antonio
    "Me encontrarán de pie" es una novela breve que explora temas como la identidad, la crisis existencial, la soledad y la búsqueda de la autenticidad. A través de la voz del protagonista, Morales Castillo ofrece una visión profunda y reflexiva de la condición humana, invitando al lector a reflexionar sobre su propia vida y objetivos.
  • Ítem
    La nochebuena de Encarnación Mendoza
    ((no identificado), [190?]) Bosch, Juan, 1909-2001
    "La nochebuena de Encarnación Mendoza" es un cuento de Juan Bosch que narra la historia de Encarnación Mendoza, un hombre de campo cuya vida sencilla y laboriosa se ve marcada por la llegada de la Navidad.
  • Ítem
    Frente interno : expedición de Luperón de 1949
    (Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, 2022) Cueto, Fernando
    Uno de los intentos de ponerle fin a la de Trujillo lo fue la Expdición de Luperón del 19 de junio del año 1949. Esa expedición es un acontecimiero poco conocido en la República Dominicana, sobre todo entre las generaciones mas jóvenes.
  • Ítem
    La buhardilla
    (Editora del Caribe, 1968) Read, Horacio
    "La buhardilla" de Horacio Read es una novela que explora la vida de un grupo de jóvenes artistas en una buhardilla en París durante la década de 1960. A través de sus interacciones, el autor aborda temas como la búsqueda de identidad, la creatividad y las tensiones entre el idealismo y la realidad.
  • Ítem
    Las incapacidades en el derecho civil dominicano
    (Librería Jurídica Internacional, 2011) Read , Enrique
    Enrique Rid en "Las Incapacidades en el Derecho Civil Dominicano" aborda la importancia de la capacidad jurídica y cómo esta impacta en la posibilidad de ejercer derechos y asumir obligaciones
  • Ítem
    Obras casi completas: en la hora trágica y días sin sol
    (Archivo General de la Nacion, 2001) García Godoy, Federico, 1857-1924
    En resumen, este volumen es una muestra representativa de la obra de García Godoy, destacando su compromiso con la literatura y su habilidad para conectar con el lector a través de temas universales.
  • Ítem
    Las mil y una sectas
    (PPC, 1973) Bosch, Juan, 1909-2001
    "Si esta es la primera vez que lees algo sobre las sectas, quizás te preguntes al correr de las páginas si estás en un mundo de visionarios o de profetas, de santos o de embaucadores, de místicos o de ascetas; si te encuentras en un mundo real o en un mundo de ensueños; ante un cristianismo desnaturalizado ante un cristianismo tal y como lo había imaginado Jesús de Nazaret."
  • Ítem
    La República Dominicana : causas de la intervención militar norteamericana de 1965
    (Alfa & Omega, 1985) Bosch, Juan, 1909-2001
    La República Dominicana : causas de la intervención militar norteamericana de 1965, el texto es una reflexión profunda sobre la intervención militar y sus implicaciones, tanto para la República Dominicana como para la política de intervención de Estados Unidos en América Latina.
  • Ítem
    La política y la familia
    (El Diario de J. M. Vila Morel, 1910) Cestero, Manuel F. 1877-1955
    Cada hogar bien dirigido es una fuerza social; dique poderoso que se opone á toda obra de mal. Los males que han llovido sobre la República no tiene otra explicación que la desorganización social en que hemos vivido. Barrenderos y barrenderos no por falta de competencia é ilustración adquirida en los bancos de la escuela, sino por falta de virtudes domésticas, de educación moral, que no la dá la escuela sino el padre de familia y sin la cual toda otra educación resulta infructuosa.
  • Ítem
    Levantate, actúa contra la pobreza y la desigualdad.
    (CIPAF, [200?])
    El calentamiento del planeta y el auge de los biocombustibles están amenazando ahora con aumentar, incluso, el número de personas hambrientas en los próximos decenios. en la región del Caribe, República Dominicana, Haití y Cuba el reciente paso de huranes, tormentas, tropicales y vaguadas, ha emperorado la crisis al afectar la producción nacional de alimentos.
  • Ítem
    Los amos
    (Editora Nacional, [190-?]) Bosch, Juan, 1909-2001
    La serie de textos "Los Amos" de Juan Bosch es una exploración crítica del poder político y económico en la República Dominicana, específicamente durante el período de la dictadura de Trujillo y sus consecuencias.
  • Ítem
    Los poblamientos aborigenes de la isla española
    (Museo del Hombre Dominicano, [19--?]) Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021
    Marcio Veloz Maggiolo estudió los restos arqueológicos de los taínos en la isla y encontró evidencia de su presencia en sitios como La Cueva de las Maravillas, en La Romana, y el Parque Nacional del Este, en Bayahibe. Su trabajo ha sido fundamental para entender la historia y la cultura de los primeros pobladores de la isla Española.
  • Ítem
    Más cuentos escritos en el exilio
    (Alfa y Omega, 2006) Bosch, Juan, 1909-2001
    El libro Más cuentos escritos en el exilio de Juan Bosch es una colección de relatos que reflejan su estilo narrativo y su preocupación por la realidad social y política de República Dominicana. A través de personajes humildes y situaciones cotidianas, Bosch explora temas como la injusticia, la violencia, la lealtad y la dignidad humana.
  • Ítem
    Notas sobre la violación en la República Dominicana
    (CIPAF, [190-?]) Centro de Investigación para la Acción Femenin (CIPAF).
    A partir del carácter social de la violación, los grupos de mujeres organizados debemos diseñar un programa de acción que comprenda, entre ortras actividades posibles: La denuncia de la ideología que sustenta la subordinación de la mujer, exigir una reforma de Código Penal, que el delito de estupro sea definido como el ejercicio de violencia sexual contra la mujer , exigir la iliminación de la utilización del cuerpo de la mujer en la publicidad comercial....
  • Ítem
    Mi mundo el mar: poema de Aida Cartagena Portalatín
    (La Española, 1953) Cartagena Portalatín, Aída, 1918-1994
    "Mi mundo, el mar" de Aida Cartagena Portalatín explora la vida de una joven que se enfrenta a las adversidades y desafíos de su entorno. La protagonista, inmersa en un contexto de desigualdad y lucha personal, se sumerge en sus sueños y aspiraciones mientras navega por un mundo que a menudo parece hostil.