El teatro dominicano : una visión femenina o de género
| dc.contributor.author | Vicioso, Sherezada, 1948- | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T15:45:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T15:45:19Z | |
| dc.date.issued | 2005 | |
| dc.description | Premio Nacional de Ensayo, 2003, Secretaría de Estado de Educación y cultura, Santo Domingo, República Dominicana. Incluye datos biográficos de la autora en la contracubierta, retrato, pie de foto. Bibliografía: páginas 25-26 | |
| dc.description.abstract | Para escribir sobre el teatro dominicano en relación con la presencia de la mujer, tanto como sujeto de las obras, como autora, es necesario partir el Entremés de Cristóbal de Llerena, porque (concordando con Pedro Henríquez Ureña) el teatro como tal apenas se inicia en 1942, cuando Juan de Encina estrena sus primeras églogas en la corte del Duque de Alta, y se difunde en América como teatro misionero, escolar criollo | |
| dc.format.extent | 95 páginas | |
| dc.identifier.citation | Vicioso, S.. (2005). El teatro dominicano : una visión femenina o de género. Editora De Colores | |
| dc.identifier.uri | https://bd.bnphu.gob.do/handle/BNPHU/4599 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Editora De Colores | |
| dc.publisher.place | Santo Domingo, República Dominicana | |
| dc.subject | Teatro dominicano - Mujeres como autoras - Literatura dominicana | |
| dc.title | El teatro dominicano : una visión femenina o de género | |
| dc.type | Book |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- ElTeatroDominicano_RD_2005_CHiquiVicioso.pdf
- Tamaño:
- 21.83 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: