Notas sobre la violación en la República Dominicana

dc.contributor.authorCentro de Investigación para la Acción Femenin (CIPAF).
dc.date.accessioned2025-02-18T19:20:14Z
dc.date.available2025-02-18T19:20:14Z
dc.date.issued[190-?]
dc.descriptionIncluye ilustraciones
dc.description.abstractA partir del carácter social de la violación, los grupos de mujeres organizados debemos diseñar un programa de acción que comprenda, entre ortras actividades posibles: La denuncia de la ideología que sustenta la subordinación de la mujer, exigir una reforma de Código Penal, que el delito de estupro sea definido como el ejercicio de violencia sexual contra la mujer , exigir la iliminación de la utilización del cuerpo de la mujer en la publicidad comercial....
dc.format20 páginas
dc.identifier.citation"Notas sobre la violación en la República Dominicana"¿Cuántas mujeres son a diario víctiama de la violencia sexual?" (Mely Pappaterra, investigación). (Margarita Cordero, redacción y análisi). Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF)
dc.identifier.urihttps://bd.bnphu.gob.do/handle/BNPHU/4051
dc.language.isoes
dc.publisherCIPAF
dc.publisher.placeSanto Domingo, R. D.
dc.subjectMujeres - Derechos - República Dominicana - Violencia contra la mujer - República Dominicana. Feminismo - República Dominicana Publicidad sexista - República Dominicana
dc.titleNotas sobre la violación en la República Dominicana
dc.typeBook
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
NotasSobreLaViolaciónEnLaRepúblicaDominicana_CIPAF.pdf
Tamaño:
50.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: