Series Monográficas
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Series Monográficas por Materia "Tesis y disertaciones académicas - República Dominicana"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Conflictos de la ley que confiere la plena capacidad civil a la mujer dominicana, con el régimen de la comunidad legal : (formación y administración de la comunidad y administración de los bienes personales de la mujer(Universidad de Santo Domingo, Facultad de Derecho, 1942) Ventura Hilton, MiguelEn la vieja disputa sobre el problema de los derechos y de la capacidad civil de la mujer se han producido dos doctrinas extremistas y una intermedia que vale la pena recordar a guisa de introducción a este trabajo. Dentro de las doctrinas radicales, una que es históricamente la más antigua, se funda en la inferioridad del sexo femenino y se niega a igualar la mujer al hombre tanto en derechos como en capacidad, considerando a aquella poco más o menos como esclava de éste. Esta concepción, aunque profundamente moderada, fué la que inspiró la reglamentación del Código Civil, tal como lo prueban las rudas frases del famoso soldado legislador cuya intervención se hizo sentir tanto en el Código Civil: “La nature a fait de nos femme nos esclaves.Ítem Consideraciones jenerales acerca de la uncinariasis en Santo Domingo(Instituto Profesional de Santo Domingo, 1910) Elmúdesis, Antonio ElíasHemos escojido como tema de nuestra Tesis, el estudio de la uncinariasis, porque apreciamos que es de palpitante actualidad para nuestro mundo médico i para las esferas gubernamentales i porque es nuestro más ferviente anhelo despertar en el ánimo de ellos la idea de que es necesario atender, mui de cerca, el vital problema que se nos viene presentando á la vista con la presencia de esa enfermedad en distintos lugares de la República. I mayor es nuestro interés, cuando pensamos que en la vecina isla de Puerto Rico se han tomado medidas sanitarias con el fin de detener el rápido, progreso que tomaba la helmintiasis aludida.Ítem Contribución al descubrimiento del alcohol metílico impuro en los líquidos alcohólicos(Instituto Profesional de Santo Domingo. Facueltad de Farmacia, 1913) República Dominicana. Instituto Profesional de Santo Domingo.Desprovista de las dotes necesarias, con escaso caudal de conocimientos indispensables para llevar á feliz término mis estudios universitarios presentando un trabajo que á título siquiera de suficiencia mereciera ser aceptado, cumpliendo de ese modo con el precepto reglamentario y pudiendo, como solución en extremo satisfactoria, optar al anhelado título de licenciado en Farmacia; llegó felizmente á mis manos el número de Agosto de la «Revista Farmacéutica Dominicana» de la que es Director el catedrático de la Facultad de Farmacia Ledo. J. G. Obregón García, contentiva de un artículo de dicho catedrático intitulado «Contribución á la investigación del alcohol metílico impuro en los líquidos espirituosos», cuya lectura me sujirió la modesta tesis que someto á la docta consideración del Jurado Examinador de la Facultad de Farmacia, con la súplica de que tengáis en cuenta lo que ya dejo externado referente á mi intelectualidad y conocimientos científicos; gran culpa ésto último de la carencia casi absoluta de medios para las prácticas indispensables en éste género de estudio.Ítem Contribución al estudio del examen urológico(Instituto Profesional de Santo Domingo, 1912) Piñeyro, Flor de María"El análisis de orina, del que tanto se ha escrito, necesita ser sometido a una severa revisión. Necesita, sobre todo, ser desembarazado de esos métodos de apariencia científica, introducidos con un fin fácil de comprender por urólogos poco escrupulosos; métodos, preciso es confesarlo, que alguna vez contaron con el crédito i el apoyo de personalidades que debieron haber sido más competentes o menos complacientes. Esto sería realizar trabajo útil i llevar un poco de claridad a la confusión que existe".Ítem Contribución al estudio del yoduro de potasio : tesis para la licenciatura(Instituto Profesional de Santo Domingo, 1914) Delgado Oller, Ramón A.Dado el puesto preponderante que en la terapéutica ocupan los yoduros alcalinos, cuya importancia aumenta cada día (especialmente la del yoduro de potasio), siendo tal vez la sustancia medicamentosa manejada con más frecuencia por el práctico, hasta el extremo de que, según Rabuteau, difícilmente existirá medicamento donde el ingenio farmacéutico se haya desarrollado de modo tan intenso, y, cuyos métodos de administración sean tan vanados. Desgraciadamente el inmenso valor de tan preciado producto químico resulta no pocas veces perjudicial en extremo, gracias al poco escrúpulo de fabricantes que todo lo posponen al lucro, importándoseles muy poco la salud de sus semejantes.Ítem ¿Cuál es la sanción de las formalidades que deben tener efecto en Santo Domingo, conforme a los artículos 170 y 171 del Código Civil dominicano?(Universidad Central de Santo Domingo, 1917) República Dominicana. Universidad Central de Santo Domingo.Una de las cuestiones que más han llamado nuestra atención, en el estudio de las ciencias jurídicas, ha sido la que se puede enunciar del modo siguiente: ¿Cuál es la sanción de las formalidades que deben tener efecto en Santo Domingo, conforme a los artículos 170 y 171 del Código Civil Dominicano? De entre todas las instituciones sociales, el matrimonio es, a nuestro juicio, la más importante desde el punto de vista social y jurídico, y la que ha sido consagrado por la lejislación de diversos países. Siendo como es la base fundamental de la familia lejítima, y por ende de la sociedad, está demás decir la grandísima importancia que para la ciencia del derecho tiene la dicha institución.Ítem La policía vista en su doble aspecto administrativo y judicial : nociones históricas(Universidad de Santo Domingo, 1941) Ramos, SebastiánEs una tarea ruda y enojosa la que le corresponde realizar por ahora al estudiante que finaliza su tarea de docencia en la Universidad de Santo Domingo con la sustentación de una tesis que debe circunscribirse a las reglamentaciones que rigen la materia, y que viene a ser como a manera de punto decisivamente final en la ardua lucha que es necesario realizar para ver cristalizado unideal que si en verdad entraña una alta significación espiritual nos coloca muchas veces en un plano de cruel desengaño!...Ítem La reincidencia en materia correccional. Critica del artículo 58 del código penal dominicano(Universidad de Santo Domingo, 1941) Santiago Gómez, FelipeÍtem Son los padres siempre responsables del daño causado por sus hijos menores, que viven con ellos?(Universidad de Santo Domingo, 1941) Gómez Ceara, Gustavo EmilioLa noción jurídica de la responsabilidad general data de tiempos muy remotos. En su origen, el problema de la responsabilidad civil escapa al Derecho; ni los viejos usos, ni las leyes antiguas, conocieron ni se preocuparon del daño causado a los particulares. Eran aquellos, tiempos primitivos en que triunfaba la fuerza con su secuela del espíritu de la venganza, cuya ley suprema era el mal por el mal.Ítem Tesis para la Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas.(Universidad Central de Santo Domingo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 1917) Galvan, Hector L.De todo lo expuesto anteriormente derivamos siguientes conclusiones: a) El artículo 1166 del Código Civil dominicano solo se refiere a los derechos comprendidos dentro de la prenda de los acreedores, esto es, a los derechos patrimoniales; b) El testador tiene generalmente por objeto beneficiar económicamente al legatario; c) Puede el acreedor aceptar un legado hecho a su deudor en virtud del artículo 1166 del Código Civil dominicano