Historia y evolución del merengue

Cargando...
Miniatura
Número de páginas
364 páginas
Fecha
1999
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editora Cañabrava
Lugar de publicación
[Santo Domingo, República Dominicana]
Resumen
Una narración apasionante. pormenorizada de las adversidades y el desarrollo de esta música, nervio melódico de la República Dominicana: Una investigación que abarca 150 años de merengue —de 1849 a 1999— con la documentación e ilustración más amplias. Respuestas a las intrigantes cuestiones: qué es. de dónde viene, quién lo creó y cuáles son las influencias más determinantes. Como retó prohibiciones, censura y la crítica ríspida de gobiernos, burguesía, iglesia, intelectuales, poetas y periodistas. • El merengue en la vida social, cultural, económica y política. • El merengue durante la ocupación norteamericana de principios del siglo XX y en la dictadura de Trujillo. Creadores, músicos e intérpretes más representativos. • Post-tiranía: desde Johnny Ventura hasta el merenhouse y el perico rapeado. • Orquestas y merengues del siglo XX. • Arreglos orquestales —el desglose de la música para todos los instrumentos— de las siete piezas que revolucionaron al merengue. • El merengue en la vida de Puerto Rico. • Biografías de músicos e intérpretes. Historia y evolución del merengue persigue ser una obra.de referencia para los estudiosos y amantes de la música.
Descripción
Colección Patrimonio Dominicano.
Palabras clave
Merengue - República Dominicana, Música popular, canciones, etc. - República Dominicana
Citación
Batista Matos, Carlos. (1999). Historia y evolución del merengue. [Santo Domingo, República Dominicana]: Editora Cañabrava.