Periódicos dominicanos en el Archivo General de la Nación

Cargando...
Miniatura
Número de páginas
59 páginas
Fecha
1953
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Editora Montalvo
Lugar de publicación
Ciudad Trujillo, R. D.
Resumen
Siempre se ha dicho que la Prensa constituye el Cuarto Poder del Estado. En la época moderna, el adelanto de una nación puede medirse por el progreso de su Prensa. En la actualidad la intercomunicación de noticias internacionales, la rapidez con que se reciben, la multiplicidad de informaciones de toda especie que figura en los grandes periódicos, la impaciencia que tienen los pueblos por saber todo lo que sucede en un país determinado en su vida interna y lo que acontece en el extranjero, hacen del periódico moderno una síntesis diaria de historia universal.
Descripción
19 de Febrero se celebra el Día del Periodista. Ley No. 3476, Gaceta Oficial No. 7520, del 28 de Enero de 1953, se creó la Escuela de Periodismo, adscrita a la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santo Domingo. Incluye bibliografía y notas.
Palabras clave
Prensa - Catálogos - República Dominicana
Citación
Lugo Lovatón, Ramón. (1953). Periódicos dominicanos en el Archivo General de la Nación "Comienzos de Periodismo dominicano-La primera polémica, por Emilio Rodríguez Demorizi, La Nación, (21 de febrero, 1984)". Editora Montalvo

Historial de versiones

Mostrando 1 - 2 de 2
VersiónFechaResumen
2*
2025-02-12 12:53:59
Periódicos dominicanos en el Archivo Genral de la nación
2022-11-24 14:18:29
* Versión seleccionada