Folletos (PD-Escritores Dominicanos)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Folletos (PD-Escritores Dominicanos) por Autor "Lacay Polanco, Ramón, 1918-1986"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Canto a la América auténtica(Directorio Comercial e Industrial Santo Domingo, 1980) Lacay Polanco, Ramón, 1918-1986El contenido de "Canto a la América auténtica" de Ramón Lacay Polanco, exalta las raíces indígenas, españolas y mestizas de América, mezcla imágenes líricas con referencias históricas y culturales, celebrando la autenticidad y diversidad de América mientras denuncia sus dolores y celebra su resiliencia.Ítem El extraño caso de Camelia Torres: (novela)(Impresora Ángel, 1978) Lacay Polanco, Ramón, 1918-1986El olor sonoro del jasmin es el antípoda del perfume crepúscular del violeta; el perfume matinal, lleno de sol del naranjo, que recuerda algunas colonias para cabellos, hasta de juventud, de libertad, y está en contraproducencia con el olor callado de los ancianos, con el místico del incienso, o el aprergaminado, seco, de las personas débiles, próximas a la huesa.Ítem No todo esta perdido: cuentos(Imprenta Comery, 1966) Lacay Polanco, Ramón, 1918-1986"No todo está perdido" de Lacay Polanco es una obra que aborda temas de esperanza y resiliencia ante la adversidad. A través de sus experiencias, el autor transmite un mensaje optimista sobre la capacidad humana de superar obstáculos y encontrar luz en la oscuridad. La obra resalta la importancia de mantener la fe y la lucha por un futuro mejor.Ítem Ramón Lacay Polanco: antología(Sociedad Dominicana de Bibliófilos, 1994) Lacay Polanco, Ramón, 1918-1986Ramon Lacay Polanco: Antología" es una colección que reúne las obras más significativas de este autor, abarca temas como la identidad, la memoria y las experiencias de vida, reflejando la riqueza cultural y social de su entorno. A través de sus escritos, Lacay Polanco invita al lector a explorar las complejidades de la existencia humana, utilizando un lenguaje evocador y poético. La obra consolida al autor como una figura relevante en la literatura contemporánea.