Folletos (PD-Colección Valiosa)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Folletos (PD-Colección Valiosa) por Autor "Alfau Durán, Vetilio, 1909-1985"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Dominicanos ilustres : Zafra (apunte sobre su biografía)(Montalvo, 1960) Alfau Durán, Vetilio, 1909-1985Nicolás Zafra, hijo de Francisco Zafra y Beatriz Pérez, casó con Eustaquia Miranda; y al fallecer esta, el 7 de enero de 1845, a la edad de cuarenta y dos años, contrajo nuevas nupcias con Mana Josefa Ledesma el 16 de enero de 1847. Ejerció la profesión de farmacéutico y durante los Seis Años estuvo desterrado por causas políticas. Murió en la villa de San Carlos el 13 de mayo de 1894, siendo para entonces el decano de los farmacéuticos dominicanos. Del primer matrimonio de Nicolás Zafra y Pérez fué robusto fruto Juan Bautista Zafra y Miranda, nacido en Santo Domingo el 24 de junio de 1841, y bautizado el día 3 de julio siguiente en la Santa Iglesia Catedral. Celebró fiesta de bodas con María de la Concepción Mendoza, hija del militar habanero Mariano de Mendoza y de su segunda esposa Beatriz Cestero, el día 31 de noviembre de 1862 (*). De este matrimonio hubo varios hijos, entre los cuales eran los siguientes: Carlos Alberto, nacido el 6 de agosto de 1863 y fallecido en Puerto Plata en enero de 1953, siendo el decano de los médicos dominicanos; se graduó en el antiguo Instituto Profesional de la República de Licenciado en Medicina y Cirugía el 19 de enero de 1887 y de Licenciado en Farmacia el 8 de mayo de 1905; Enrique Nicolás Ruperto, nacido en 1867, Licenciado en Farmacia: junio 16 de 1889; María Francisca Aurora, 1871-1959; Carmen, nacida en 1876.Ítem Ideario de Duarte(Imprenta San Francisco, 1953) Alfau Durán, Vetilio, 1909-1985Juan Pablo Duarte, el creador de la República Dominicana, fue como todos los fundadores de patrias, un hombre de esclarecida inteligencia, de altos y luminosos pensamientos... Por su pueblo lo sacrificó todo con una abnegación singularísima, digna de perpetua loa, de eterna gratitud. Para guiarlo por el camine del bien, por el sendero de la justicia, por el camino recto y seguro del derecho, por la ardua vía de la suprema redención, también encendió luminarias, pensamientos rebosantes de amor y de fe. Ahí están, prefulgentes, como la estrella de Belem.—Ítem Ideario de Duarte(Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos, 1964) Alfau Durán, Vetilio, 1909-1985Juan Pablo Duarte, el creador de la República Dominicana, fué como todos los fundadores de patrias, un hombre de esclarecida inteligencia, de altos y luminosos pensamientos... Por su pueblo lo sacrificó todo con una abnegación singularísima, digna de perpetua loa, de eterna gratitud. Para guiarlo por el camine del bien, por el sendero de la justicia, por el camino recto y seguro del derecho, por la ardua vía de la suprema redención, también encendió luminarias, pensamientos rebosantes de amor y de fe. Ahí están, prefulgentes, como la estrella de Belem.—Ítem Por el bien humano : discurso(El Progreso, 1936) Alfau Durán, Vetilio, 1909-1985LA Logia Fraternidad No. 8398 ha querido que no solamente sus hijos, sino también todos los demás odd-fellows de la República y el mundo profano, conozcan estas hermosas y sentidas palabras de Vetilio J. Alfau Durán, Past Noble Padre de la Orden.— Ellas son pedazos de espíritu, que deben, como prolífica simiente, germinar ampliamente en el corazón de los hombres.- Y aunque en esta hora bárbara que vive el mundo parezca un sarcasmo hablar de Unión, de Amor y de Bondad, la Logia Fraternidad, fiel a los principios que le sirven de sólido fundamento, recoge en este folleto las palabras que pronunciara en su Templo el digno y meritorio hermano Alfau Durán; no solamente con el plausible fin de hacer arraigar más hondamente en nuestro medio la conciencia oddféllica, sino también para rendir un homenaje de amistad y de simpatía a la hermana Logia “ Unión de Oriente” N9 10.050.