Libros (PD-Colección Valiosa)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Breve historia de la publicidad dominicana(Editorial Santuario, 2017) Castillo, Efraím, 1940-Breve historia de la publicidad dominicana es un libro que debió llevar otro título, porque este transmite la sensación de tratarse de una cronología de acontecimientos y datos sobre nuestra historia publicitaria, cuando realmente es mucho más, y que contiene una riqueza de análisis profundo, amplias reseñas de hechos importantes ocurridos en todo el mundo y suficientes datos que servirána estudiantes y profesionales de cualquier país de habla hispana (Freddy Ortíz)Ítem Visiones del escriba : poemas(Editora Alfa y Omega, 1984) Raful, Tony, 1951-"Visiones del escriba" constituye una redefinición de su poética, metafísicos y humanos de madurez visible y expresión inifinita, significa aliento soterrado de siglos contrastado en el escenario de la historiaÍtem Rosa Smester : maestra de maestras(Banco Popular, R. D., 2001) Julia, Julio Jaime, 1922-1993 (compilador)Nos complace auspiciar la edición de este volumen de "Rosa Smester: maestra de maestras", con textos compilados por el prominente investigador y animado cultural mocano Julio Jaime Julia. Esta selección pone en manos de los lectores piezas de varios de los más importantes textos publicados por esta ilustre maestra dominicana, que de otra manera sería muy difícil conocer, por encontrarse dispersas en libros, periódicos y revistasÍtem Enriquillo : radiografía de un héroe galvaniano(Editora Búho, 1999) Gutiérrez, Franklin, 1951-En la presente obra, Enriquillo: radiografía de un héroe galvaniano, Franklin Guitiérrez analiza detenidamente las discrepancias entre la versión idealizada de Enriquillo y la semblanza del personaje histórico que puede reconstruirse a partir de otras fuentes y documentos distintos a los consultados por Galván.Ítem Testimonios y profanaciones(Editora Taller, 1978) Alcántara Almánzar, José, 1946-Por más de una razón, Testimonios y Profanaciones es un libro irreverente. Los textos breves - escritos en un lenguaje que adrede remeda la objetividad de los reportajes periodísticos- son seis viñetas sobre algunos aspectos de nuestro proceso sociopolítico de la última década: desgarradora experiencia del pueblo dominicano. Los textos largos pretenden abordar la idiosincracia de varias clases sociales urbana, a veces con un humor bajo el cual late una mordacidad demoledora; otras con cierto pesimismo que no logra encubrir la truculencia ni la amargura de unos personajes condenados al fracaso de antemano, atrapados por mecanismos siempre ocultos pero difinitivamente implacablesÍtem Amor en tiempo de COVID(2025) Medina de León, Moisés BismarckAmor en tiempo de COVID es un viaje profundo y multifacético que se despliega en dos dimensiones entrelazadas con un régimen sutil pero poderoso de totalitarismo: una extropectiva, arraigada en la pasión y las relaciones humanas, y la otra introspectiva, que ahonda en la transformación espiritual y lo metafísico.Ítem Carmen Natalia : poemas(Editorial Santuario, 1917) Natalia, Carmen, 1917-1976; (Carmen Natalia Martínez Bonilla)Los poemas de Carmen Natalia que integran esta selcción editada para la Conmemoració del Centenario de sus Nacimiento (1917-2017) proceden del libro: Carmen Natalia Alma Adentro. Obra poética completa 1939-1976 (Santiago: Universidad Católica Madre y Maestra, 1981Ítem Palabras sin tiempo : [selección poética](Editora Nacional, 2017) Moreno Jiménez, Domingo, 1894-1986"Palabras sin tiempo" es una invitación a sumergirse en un mundo de emociones y reflexiones, donde las palabras y las imágenes poéticas crean un espacio para la contemplación y la introspección. las poesías contenidas en el libro son reflexivas, introspectivas y trascienden el tiempo y la temporalidad.Ítem Obras Selectas tomo V: discursos polítcos 1(2006) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"Obras Selectas Tomo V" de Joaquín Balaguer es una colección de escritos que abarca diversos temas relacionados con la política, la historia y la cultura de la República Dominicana. Balaguer, conocido por su estilo literario complejo y su profundo conocimiento de la realidad dominicana, utiliza este tomo para abordar cuestiones sociales y políticas de su tiempo, analizando el desarrollo del país y sus desafíos.Ítem Obras Selectas tomo VII: biografía(Editora Corripio, 2006) Balaguer, Joaquín, 1906-2002"Obras Selectas Tomo VII: Poesía" de Joaquín Balaguer es una antología que reúne los poemas más destacados del autor, ofreciendo una mirada integral a su producción poética a lo largo de su vida. Este volumen refleja su maestría en el uso del lenguaje y su sensibilidad hacia la naturaleza, el amor y la identidad dominicana.Ítem La visión familiar en la poesía de Joaquín Balaguer(Biblioteca Nacional, 1988) Fernández Spencer, Antonio, 1922-1995En este libro, Fernández Spencer explora cómo Balaguer aborda temas relacionados con la familia en su obra poética, destacando la importancia de la familia en la configuración de la identidad individual y colectiva. El autor sostiene que la familia es un tema recurrente en la poesía de Balaguer, y que se presenta de manera diversa, desde la idealización de la familia como institución hasta la crítica de sus limitaciones y defectos.Ítem La cruz de cristal(Editora Padilla, 1976) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"La cruz de cristal" de Joaquín Balaguer es una novela que explora la vida y la espiritualidad de un sacerdote católico en la República Dominicana. La historia sigue al padre Juan, un sacerdote que se enfrenta a una crisis de fe y a una serie de desafíos personales y profesionales en su comunidad. A medida que el padre Juan lucha por encontrar su lugar en el mundo y por mantener su fe, se ve envuelto en una serie de eventos que lo llevan a cuestionar la naturaleza de la religión y la moralidad.Ítem A orillas del filosofar(Editora Arquero, 1960) Fernández Spencer, Antonio , 1922-1995Fruto de sus inquietudes son los ensayos presentados en este libro: temas diversos en los cuales se otea el horizonte del filosofar no sólo desde la orilla -como modestamente anuncia su autor-, sino a veces abandonando la playa, adentrandose en el oleaje de los problemas y regresando a tierra con algún pez escurrido, mas no por ello menos luminosoÍtem Mensaje que el ciudadano Presidente de la República presenta al Congreso Nacional en la legislatura de 1907(Imprenta Flor de ozama, 1907)"Mensaje que el ciudadano Presidente de la República presenta al Congreso Nacional en la legislatura ordinaria de 1907", es un documento histórico que contiene el discurso o mensaje del Presidente de la República Dominicana en ese año.Ítem Mensaje depositado ante el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1955 por el presidente de la República Dominicana General Héctor Bienvenido Trujillo Molina para darle cuenta de su gestión durante el año 1954(Talleres de Imprenta del Ejecito Nacional, 1955) Trujillo Molina, Héctor Bienvenido , 1908-2002"Mensaje depositado ante el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1955..." Es un documento histórico que ofrece una visión única de la gestión del Presidente Trujillo Molina en 1954 y de la situación política y social de la República Dominicana en ese momento.Ítem Mensaje que los profesionales universitarios dominicanos dirigen a su excelencia el genaralísimo Doctor. Rafael L. Trujillo Molina, benefactor de la patria y padre de la patria nueva, con ocasión del homenaje nacional que dicha clase rinde al líder del pueblo dominicano((No identificada), 1959)"Mensaje que los profesionales universitarios dominicanos", Es un documento que refleja la admiración y gratitud de la clase profesional universitaria dominicana hacia Trujillo, a quien consideran el "Benefactor de la Patria" y "Padre de la Patria Nueva". En el texto, los profesionales universitarios destacan los logros y avances alcanzados durante el gobierno de Trujillo, especialmente en el ámbito de la educación y el desarrollo nacional.Ítem Voz silente(Editora Corripio, 2000) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"Voz silente" es un libro que ofrece una visión introspectiva y reflexiva de la vida y la política, y que demuestra la habilidad de Balaguer como poeta y escritor. El libro es una colección de poemas que exploran temas como la naturaleza, la historia, la política y la reflexión personal. Los poemas de Balaguer están escritos en un estilo lírico y reflexivo. Algunos de los poemas más destacados del libro incluyen "La voz silente", "El río", "La montaña", "La historia" y "La reflexión". Estos poemas están llenos de imágenes vívidas y metáforas que crean un paisaje poético rico y evocador.Ítem Obras casi completas: recuerdos, opiniones e impresiones(Archivo General de la Nación, 2016) García Godoy, Federico, 1857-1924La presente recopilación que, bajo el título común de Obras casi completas, recoge la mayor parte de lo publicado por Federico García Godoy, constituye un esfuerzo sin precededentes de rescate y valoración de la bibliografía de este autor dominicano, defensor de los nobles ideales de bien patrio y de las soberanía nacional.Ítem Mensajes al pueblo dominicano(Gráfica Manuel Pareja, 1983) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"Mensajes al pueblo dominicano" es una recopilación de discursos de Joaquín Balaguer. es una obra que refleja el pensamiento y la retórica de Joaquín Balaguer, ofreciendo una visión de sus ideales y su llamado a la acción para el desarrollo y la unidad del país.