Libros (PD-Colección Valiosa)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Palabras sin tiempo : [selección poética](Editora Nacional, 2017) Moreno Jiménez, Domingo, 1894-1986"Palabras sin tiempo" es una invitación a sumergirse en un mundo de emociones y reflexiones, donde las palabras y las imágenes poéticas crean un espacio para la contemplación y la introspección. las poesías contenidas en el libro son reflexivas, introspectivas y trascienden el tiempo y la temporalidad.Ítem Obras Selectas tomo V: discursos polítcos 1(2006) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"Obras Selectas Tomo V" de Joaquín Balaguer es una colección de escritos que abarca diversos temas relacionados con la política, la historia y la cultura de la República Dominicana. Balaguer, conocido por su estilo literario complejo y su profundo conocimiento de la realidad dominicana, utiliza este tomo para abordar cuestiones sociales y políticas de su tiempo, analizando el desarrollo del país y sus desafíos.Ítem Obras Selectas tomo VII: biografía(Editora Corripio, 2006) Balaguer, Joaquín, 1906-2002"Obras Selectas Tomo VII: Poesía" de Joaquín Balaguer es una antología que reúne los poemas más destacados del autor, ofreciendo una mirada integral a su producción poética a lo largo de su vida. Este volumen refleja su maestría en el uso del lenguaje y su sensibilidad hacia la naturaleza, el amor y la identidad dominicana.Ítem La visión familiar en la poesía de Joaquín Balaguer(Biblioteca Nacional, 1988) Fernández Spencer, Antonio, 1922-1995En este libro, Fernández Spencer explora cómo Balaguer aborda temas relacionados con la familia en su obra poética, destacando la importancia de la familia en la configuración de la identidad individual y colectiva. El autor sostiene que la familia es un tema recurrente en la poesía de Balaguer, y que se presenta de manera diversa, desde la idealización de la familia como institución hasta la crítica de sus limitaciones y defectos.Ítem La cruz de cristal(Editora Padilla, 1976) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"La cruz de cristal" de Joaquín Balaguer es una novela que explora la vida y la espiritualidad de un sacerdote católico en la República Dominicana. La historia sigue al padre Juan, un sacerdote que se enfrenta a una crisis de fe y a una serie de desafíos personales y profesionales en su comunidad. A medida que el padre Juan lucha por encontrar su lugar en el mundo y por mantener su fe, se ve envuelto en una serie de eventos que lo llevan a cuestionar la naturaleza de la religión y la moralidad.Ítem A orillas del filosofar(Editora Arquero, 1960) Fernández Spencer, Antonio , 1922-1995Fruto de sus inquietudes son los ensayos presentados en este libro: temas diversos en los cuales se otea el horizonte del filosofar no sólo desde la orilla -como modestamente anuncia su autor-, sino a veces abandonando la playa, adentrandose en el oleaje de los problemas y regresando a tierra con algún pez escurrido, mas no por ello menos luminosoÍtem Mensaje que el ciudadano Presidente de la República presenta al Congreso Nacional en la legislatura de 1907(Imprenta Flor de ozama, 1907)"Mensaje que el ciudadano Presidente de la República presenta al Congreso Nacional en la legislatura ordinaria de 1907", es un documento histórico que contiene el discurso o mensaje del Presidente de la República Dominicana en ese año.Ítem Mensaje depositado ante el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1955 por el presidente de la República Dominicana General Héctor Bienvenido Trujillo Molina para darle cuenta de su gestión durante el año 1954(Talleres de Imprenta del Ejecito Nacional, 1955) Trujillo Molina, Héctor Bienvenido , 1908-2002"Mensaje depositado ante el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1955..." Es un documento histórico que ofrece una visión única de la gestión del Presidente Trujillo Molina en 1954 y de la situación política y social de la República Dominicana en ese momento.Ítem Mensaje que los profesionales universitarios dominicanos dirigen a su excelencia el genaralísimo Doctor. Rafael L. Trujillo Molina, benefactor de la patria y padre de la patria nueva, con ocasión del homenaje nacional que dicha clase rinde al líder del pueblo dominicano((No identificada), 1959)"Mensaje que los profesionales universitarios dominicanos", Es un documento que refleja la admiración y gratitud de la clase profesional universitaria dominicana hacia Trujillo, a quien consideran el "Benefactor de la Patria" y "Padre de la Patria Nueva". En el texto, los profesionales universitarios destacan los logros y avances alcanzados durante el gobierno de Trujillo, especialmente en el ámbito de la educación y el desarrollo nacional.Ítem Voz silente(Editora Corripio, 2000) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"Voz silente" es un libro que ofrece una visión introspectiva y reflexiva de la vida y la política, y que demuestra la habilidad de Balaguer como poeta y escritor. El libro es una colección de poemas que exploran temas como la naturaleza, la historia, la política y la reflexión personal. Los poemas de Balaguer están escritos en un estilo lírico y reflexivo. Algunos de los poemas más destacados del libro incluyen "La voz silente", "El río", "La montaña", "La historia" y "La reflexión". Estos poemas están llenos de imágenes vívidas y metáforas que crean un paisaje poético rico y evocador.Ítem Obras casi completas: recuerdos, opiniones e impresiones(Archivo General de la Nación, 2016) García Godoy, Federico, 1857-1924La presente recopilación que, bajo el título común de Obras casi completas, recoge la mayor parte de lo publicado por Federico García Godoy, constituye un esfuerzo sin precededentes de rescate y valoración de la bibliografía de este autor dominicano, defensor de los nobles ideales de bien patrio y de las soberanía nacional.Ítem Mensajes al pueblo dominicano(Gráfica Manuel Pareja, 1983) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"Mensajes al pueblo dominicano" es una recopilación de discursos de Joaquín Balaguer. es una obra que refleja el pensamiento y la retórica de Joaquín Balaguer, ofreciendo una visión de sus ideales y su llamado a la acción para el desarrollo y la unidad del país.Ítem Los próceres escritores(Editora Corripio, 1995) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"Los próceres escritores" es un libro que celebra la literatura dominicana y su papel en la configuración de la identidad nacional. La obra es un homenaje a los escritores que han enriquecido la cultura del país y un testimonio de la pasión de Balaguer por la literatura y la historia de la República Dominicana.Ítem Los Carpinteros(Editora Corripio, 1984) Balaguer, Joaquín, 1906-2002"Los carpinteros" fue el nombre que se dio a las partidas en que el General Cirilo de los Santos dividió sus tropas durante las cargas con que asombró al país en los años que siguieron al tiranicidio del 26 de junio de 1899. La novela es considerada una de las obras más importantes de la literatura dominicana del siglo XX.Ítem La venda transparente(G. Del Toro, 1996) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"La venda transparente" de Joaquín Balaguer es una obra que combina elementos de la autobiografía con la reflexión política y social. A través de sus páginas, Balaguer narra su vida personal, sus experiencias y el contexto político de la República Dominicana. El libro explora temas como la identidad nacional, la memoria histórica y los desafíos que enfrenta el país.Ítem Conferencias VI y VI I acerca del cáncer(Editora Montalvo, 1942) Moscoso Puello, F.E, (Francisco Eugenio) , 1885-1959"Conferencias VI y VII acerca del cáncer" del Dr. FE Moscoso Puello es una obra que aborda aspectos fundamentales del cáncer. En estas conferencias, Moscoso Puello discute el origen del cáncer, destacando factores que pueden influir en su desarrollo, así como la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno. También aborda los diferentes tipos de cáncer, sus síntomas y las estrategias terapéuticas disponibles en ese momento.Ítem República Dominicana : álbum estadístico gráfico.(Dirección General de Estadística, 1944) Dirección General de EstadísticaEsta Dirección General de Estadística, ha preparado este Album, expresión gráfica del progreso del país en la gloriosa "Era de Trujillo", y os lo dedico cono testimonio de reconocimiento y admiración, a Vos, ilustre Creador de la Estadística Nacional, en este día de gloria en que cumple la República sus primeros cien-años de existencia que habéis abrillantado con vuetra incorporable obra de Gobierno.Ítem La República Dominicana en la gloriosa Era de Trujillo(Editora del Caribe, 1958) Cocco Sánchez, Luis RamónCon el título de “LA REPUBLICA DOMINICANA EN LA GLORIOSA ERA DE TRUJILLO”, presento a todas las personas amantes de la verdad y el saber, un libro que representa mi modesto aporte a las letras dominicanas......he querido, ceñido siempre a la más rigurosa verdad de los hechos, dar a conocer mi Patria, forjada en los crisoles del heroísmo por los Trinitarios y hoy engrandecida por el Perínclito Varón de San Cristóbal Generalísimo Doctor Rafael Leónidas Trujillo Molina. “LA REPUBLICA DOMINICANA EN LA GLORIOSA ERA DE TRUJILLO”, describe las grandezas de un pueblo y una isla que surge del bravío Mar Caribe cual faro de luz, y los presenta al mundo ataviados de sus mejores galas: PAZ, PROGRESO Y CIVILIZACION.Ítem Los poemas del huésped interior(Editora Montalvo, 1944) Rodríguez Licairac, Alexis.Este libro es la “apocalipsis” de un alma. Porque significa verdadera revelación. Pero no la revelación donde el alma se da con llano cornier de cosa fluida, sino con los ímpetus y los estremecimientos del sumo revelador que vió rondar por el espacio estrellas simbólicas y cítaras de oro. Se ha ponderado el lírico torrente y la excelsitud del “Cantar de los Cantares; más, no sé si alguno ha señalado el modelo que vive, no sólo para lo épico, todavía para lo subjetivo, en las visiones del vidente de Patmos.