Libros (PD-Colección Valiosa)

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 2095
  • Ítem
    República Dominicana : álbum estadístico gráfico.
    (Dirección General de Estadística, 1944) Dirección General de Estadística
    Esta Dirección General de Estadística, ha preparado este Album, expresión gráfica del progreso del país en la gloriosa "Era de Trujillo", y os lo dedico cono testimonio de reconocimiento y admiración, a Vos, ilustre Creador de la Estadística Nacional, en este día de gloria en que cumple la República sus primeros cien-años de existencia que habéis abrillantado con vuetra incorporable obra de Gobierno.
  • Ítem
    La República Dominicana en la gloriosa Era de Trujillo
    (Editora del Caribe, 1958) Cocco Sánchez, Luis Ramón
    Con el título de “LA REPUBLICA DOMINICANA EN LA GLORIOSA ERA DE TRUJILLO”, presento a todas las personas amantes de la verdad y el saber, un libro que representa mi modesto aporte a las letras dominicanas......he querido, ceñido siempre a la más rigurosa verdad de los hechos, dar a conocer mi Patria, forjada en los crisoles del heroísmo por los Trinitarios y hoy engrandecida por el Perínclito Varón de San Cristóbal Generalísimo Doctor Rafael Leónidas Trujillo Molina. “LA REPUBLICA DOMINICANA EN LA GLORIOSA ERA DE TRUJILLO”, describe las grandezas de un pueblo y una isla que surge del bravío Mar Caribe cual faro de luz, y los presenta al mundo ataviados de sus mejores galas: PAZ, PROGRESO Y CIVILIZACION.
  • Ítem
    Los poemas del huésped interior
    (Editora Montalvo, 1944) Rodríguez Licairac, Alexis.
    Este libro es la “apocalipsis” de un alma. Porque significa verdadera revelación. Pero no la revelación donde el alma se da con llano cornier de cosa fluida, sino con los ímpetus y los estremecimientos del sumo revelador que vió rondar por el espacio estrellas simbólicas y cítaras de oro. Se ha ponderado el lírico torrente y la excelsitud del “Cantar de los Cantares; más, no sé si alguno ha señalado el modelo que vive, no sólo para lo épico, todavía para lo subjetivo, en las visiones del vidente de Patmos.
  • Ítem
    Memoria que al ciudadano Secretario de Estado de Justicia e Instrucción Pública presenta el señor Rector del Instituto Profesional. Secretaría de Estado de Justicia e Instrucción Pública, República Dominicana
    (La Cuna de América Vda. Roques, 1913)
    Informe oficial del Secretario de Estado de Justicia e Instrucción Pública de la República Dominicana, dirigido al Rector del Instituto Profesional en 1913. Presenta un análisis sobre la situación de la educación y la instrucción pública en el país, incluyendo avances, desafíos y reformas implementadas en el sistema educativo.
  • Ítem
    Memoria de la Secretaría de Estado de Guerra y Marina : correspondiente al año 1943
    (Casa editorial Luis Sánchez Andujar, 1945) República Dominicana. Secretaría de Estado de Guerra y Marina.
    De la Memoria de la Secretaría de Estado de Guerra y Marina de la República Dominicana correspondiente al año 1943: El documento presenta un informe detallado sobre las actividades realizadas por el Ejército Nacional y la Marina de Guerra de la República Dominicana durante el año 1943. destaca los avances en la modernización y expansión del Ejército y la Marina en 1943, en un contexto de segunda guerra mundial y fortalecimiento de la seguridad nacional bajo el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.
  • Ítem
    Memorias de Enárboles Cuentes: (novela)
    (Editorial Gente, 2006) Peralta Romero, Rafael, 1948-.
    Comienzo diciendo que no la considero una novela del otro mundo, que marque un hito, que sea genial. Creo simplemente que es una buena novela, que seduce al lector, lo conquista y le produce la dicha creadora que se espera de la obra de arte escrita...Probablemente ella constituya el gran autodescubrimiento de Rafael Peralta Romero como escritor de humor. Pues en sus otros libros tiene, como hemos dicho antes, pinceladas del mismo, que aparecen de forma tangencial y secundaria, y le salen bien. Pues esta novela es, a mi juicio, la mejor de las publicadas por él, incluso mejor que Residuos de sombra, que es buena. Juan Freddy Armando. Escritor, director de la Biblioteca República Dominicana
  • Ítem
    Miedo en un puñado de polvo : Prometeo, Filoctetes, Hipólito..
    (Américalee, 1964) Incháustegui Cabral, Héctor, 1912-1979
    La obra es una pieza teatral compuesta por tres actos: Prometeo, Filóctetes e Hipólito. El drama reflexiona sobre el miedo, el poder, la traición y la lucha por la justicia, combinando un tono filosófico con una crítica al abuso de poder. Incháustegui Cabral se inspira en mitos clásicos para construir una historia de enfrentamiento generacional y destino trágico.
  • Ítem
    El misterio del golfo : novela
    (M. Aguilar, 1934) Sanz Lajara, J. M., 1917-1963
    El Misterio del Golfo de 1934 de J. M. Sanz Lajara, es una novela que sigue las aventuras de Ricardo Vimong, un joven inventor y piloto, quien ha desarrollado un avión revolucionario llamado Centauro, misión que le espera. El mundo de la historia está ambientado en 1960, y la trama se centra en la amenaza de un barco pirata moderno, el Misterio del Golfo, que ataca embarcaciones en el Caribe y cuya base secreta se encuentra en una isla volcánica llamada el Peñón Rojo.
  • Ítem
    Ntra. Sra. de Altagracia : historia documentada de su culto y su santuario de Higüey
    (Padres Franciscanos-Capuchinos, 1933) Utrera, Fray Cipriano de, 1886-1958
    El presente estudio, que apoya en los enunciados fundamentos, objetos de la humana razón, es fruto que ofrecemos con filial amor de honor a la Maadre de Dios, María Santísima de Altagracia.
  • Ítem
    Aislados : novela
    (Editorial La Nación, 1936) Read, Horacio
    "Aislados" es una novela escrita por Horacio Read en 1936 que explora temas de soledad y alienación en un contexto social y político complicado. La historia se centra en personajes que enfrentan situaciones de aislamiento emocional y físico, reflejando las tensiones de la época.
  • Ítem
    Estudio crítico de Enriquillo, leyenda histórica dominicana, escrita
    ("Cuna de América."-J. Rdo. Roques, 1897) Galván, Manuel de Jesús, 1834-1910
    El estudio crítico de "Enriquillo" ofrece una profunda comprensión de la obra de Galván, destacando su importancia histórica y literaria y su papel en la configuración de la narrativa nacional dominicana.
  • Ítem
    Obras del Padre Meriño : (don Fernando Arturo de Meriño, expresidente de la República y arzobispo de Santo Domingo).
    (Imprenta La cuna de América, 1906) Meriño, Fernando Arturo de, 1833-1906.
    La publicación de este libro es una ofrenda, y yo, sin méritos personales que justifiquen la inesperada distinción, soy el encargado de escribir su dedicatoria. Para hacerlo así de manera gallarda que cautive en mi favor el aplauso de los que me han distinguido, me falta el saber; para hacerlo con la clareza de la verdad, de modo sincero y expresivo de los sentimientos que inspiraron este homenaje, me sobra la convicción. El padre Meriño como ciudadano, como hombre público, como funcionario, como sacerdote, como obispo, es ilustre y por lo tanto merecedor del respeto y de la estimación de todos sus compatriotas.
  • Ítem
    Poemas íntimos
    (Editora Montalvo, ¿19--?) Valois, Ramiro de
    "Poemas íntimos" es una obra que invita al lector a reflexionar sobre sus propias emociones y experiencias, y a encontrar un sentido de conexión con el mundo que lo rodea.
  • Ítem
    Risas y lágrimas
    (Editora Alfa y Omega, 1978) Ortea, Virginia Elena, 1866-1903
    "Risas y Lágrimas" de Virginia Elena Ortea es una novela que explora la vida de dos mujeres, Elena y Carmen, a través de diferentes etapas de sus vidas. se centra en el tema del amor, la amistad, la familia y la búsqueda de la identidad, ofreciendo una mirada a la vida cotidiana con sus momentos de felicidad y tristeza, risas y lágrimas, como su título indica. Es una historia conmovedora sobre la resiliencia femenina y las complejidades de la vida.
  • Ítem
    Un estudio sobre psicología y educación dominicanas
    (Talleres Pol Hermanos, 1945) Sainz, Fernando
    En 1945, Fernando Sáinz, un profesor y escritor español que se exilió en la República Dominicana debido a la Guerra Civil Española, publicó un libro titulado "Un estudio sobre psicología y educación dominicanas". Este libro compila una serie de artículos que originalmente aparecieron en las ediciones dominicales del Diario La Nación de Santo Domingo. El estudio sobre psicología y educación en la República Dominicana por Fernando Sáinz es un trabajo significativo que marcó el inicio de la psicología académica y profesional en el país.
  • Ítem
    Principios de la ortología de la lengua castellana
    (Imprenta Moderna de J. Gneco y Co., 1913) Patín, Manuel A. 1892-1968
    Principios de la ortología de la lengua castellana de Manuel A. Patín. Es importante nota que, sin acceso directo al texto de Patiño, este resumen es una interpretación general basada en lo que típicamente se cubre en obras sobre ortología del castellano. Para detalles específicos, sería necesario consultar el libro directamente. Resume los principios clave de la ortología y su importancia para una comunicación efectiva y correcta en el idioma castellano.
  • Ítem
    40 años en Santo Domingo : narraciones históricas, 1911 a 1953
    (Editora del Caribe, 1956) Ramos Camacho, Max
    El presente libro intitulado "40 años en Santo Domingo", "Narraciones Históricas", ha sido escrito a manera de mi modesto aporte; aporte a la labor reconstructiva de una patria, en todos sus aspectos que caracterizan su personalidad internacional dentro del conglomerado que constituyen la totalidad del mundo civilizado, coronado por una voluntad firme, con alma y corazón de patriota, con todo el fuego de su juventud puesto a su servicio, Rafael Leónidas Trujillo Molina, Padre de la Patria Nueva, en su 25 aniversario de administración y dirección de los negocios públicos, a él y para él han sido compuestos estos apuntes,...
  • Ítem
    Vías de comunicación
    (La cuna de América, 1910) Acevedo, Octavio A.
    A primera vista podría creerse, á juzgar por el titulo, que estas humildes páginas constituyen un Tratado sobre vías de comunicación. Como se verá, no son otra cosa que artículos sueltos, sin ningún mérito y sin ninguna pretensión, relativos á esa importantísima materia.
  • Ítem
    Trujillo perdona
    (No identificado, [194?]) Bernardino, Félix W.
    El Licenciado Félix W. Bernardino responsablemente consciente de la magnanimidad del Presidente Generalísimo Trujillo y de sus nobles actuaciones y buena disposición para perdonar agravios a todos aquellos que abrazaron una causa equivocada, bajo la influencia de la prédica malsana y anti-patriótica de dominicanos apóstatas, fué quien intervino con sus buenos oficios, como fiel intérprete de las virtudes del Generalísimo, para llevar a feliz realización los hechos que se relatan en este folleto.
  • Ítem
    Crónicas científicas y otros ensayos
    (Editorial El Diario, 1942) Pastoriza Valverde, Tomás
    "Un poco de ciencia aleja de la religión, pero mucha ciencia acerca a ella". El conde de Saint-Simón se expresa en smejantes términos: "Mientras más se eleva la ciencia, más se acerca a la religión". Por eso Laénce y Pasteur, glorias esplendorosas dela medicina francesa y universal, fueron creyentes y eminentes píos.