Examinar
Envíos recientes
Ítem Fuente Ovejuna(Editorial Educativa, 2010) Vega, Félix Lope de, 1562-1635Fuente Ovejuna de Lope de Vega, es considerada la mejor obra de teatro de Lope de Vega, cuyo contenido es social y reividacativo. En ella se narra la rebelión del pueblo de Fuenteovejuna ante el abuso y tiranía del comendador, quien es victimado en un ajusticiamiento popular. Cuando el juez real pegunta quién ha asenado a la autoridad, el p;ueblo responde: !Fuenteovejuna, todos a una!, haciendo causa común ante la responsabilidad. La historia , dividida en tres actos, no propone cambiar el sistema social ni político, sino simplemente buscar justicia, apelando a la unidad del pueblo para alcanzar el triunfo.Ítem La novela histórica(Ediciones Era, 1966) Lukács, George, 1885-1971La novela histórica de nuestro tiempo debe, pues, negar ante todo radical y bruscamente a sus precursores inmediatos y aniquilar enérgicamente de sus propias creaciones toda tradición de estos precursores. El necesario acercamiento a la novela histórica de tipo clásico que resulta de esta forma, y ni siquiera una simple afirmación de estas tradiciones clásicas, sino que, según hemos mostrado con nuestro estudio, y si nos permite aplicar una expresión de la terminología hegeliana, será una renovación en la forma de una negación de la negaciónÍtem El país : libro de estilo(Ediciones El País, 1990)Un libro de estilo no es una gramática ni un diccionario al uso. Es simplemente un código interno de la Redacción de cualquier medio informativo que trata de unificar sistemas y formas expresivas. Con el fin de dar personalidad al propio medio y facilitar la tarea del lector. El Libro de Estilo de El País. Fruto de la experiencia de 14 años de trabajo. se compone de dos partes en la primera se exponen los principios éticos el periódico y las normas de redacción...La segunda está compuesta básicamente por un diccinario de palabras y otro de siglas ...Ítem Como agua para Chocolate(Industrias Gráficas, 2001) Esquival, Laura, 1950-Si el regreso al fuego, para celebrar humanizados y creativos actos gastronómicos, forma parte de las creencias mexicanas, su escritura de sentimientos es, en gran medida, una revisión de los evances implacables de la sociedad tecnocrática, una reflexión sobre un mundo más interiorizado y tal como ha declarado Laura Esquivel, un laboratorio de alquimia en el que, al igual que ne los fogones, "una se mete, juega y aprendeÍtem Sindo Garay: memorias de un trovador(Editorial Letras Cubanas, 1990) León, Carmenla, de, 1918-2013Sindo Garay, uno de los travadores cimeros de la música cubana -bautizado por Federico García Lorca como "El Gran Faraón de Cuba"-, ha alcanzado el raro privilegio de ser uno de los pocos mitos de la cultura cubana, admirado unánimemente por músicos "cultos" y "populares, por "viejos" y "nuevos" cantores. Su larga vida -101 años, a despecho del cigarro y el ron- fue un incansable transitar por su isla... Es justamente esa azarosa vida, contada por el propio Sindo a Carmela de León, la que ahora se nos revela, matizada por el ingenio , la gracia y el don de fabular de un trovador que, preciándose de ser el único cubano que pudo estrechar las manos de Martí y de Fidel, legó a la música cubana obras con las cuales las sucesivas generaciones han hallado razones de identificación, lo que les confeire la difícil categoría de clásica.Ítem Talleyrand(Editions en Langues Etrangeres, 1958) E.Tarle (Evgeni Viktorovich Tarle), 1874–1955Mauricio de Talleyrand, en quien muy tempranamente la inteligencia había ahogado los sentimientos y la conciencia, ha llevado el talento en todas sus formas hasta el paroxismo. Así ha podido estar a la altura de los más diversos cometidos, pero exclusivamente de aquellos que sólo exigían un cerebro bien organizado. Para haber sido un Armando de Richelieu, le ha faltado un elevado corazón e inquietud por los grandes deberes; en último análisis, sólo ha sido una de las más extrañas inteligencias que se hayan podido encontrar.Ítem Fuentes de información general(Ediciones TREA, 1995) Martín Vega, ArturoEl contenido del libro está emparentado con mi experiencia docente en el departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid, en el que imparto disciplinas relativas al dominio de las fuentes de información, los servicios y procesos de referencia y la metodología de la investigación bibliográfica. El conocimiento y manejo de las fuentes de información es quizá el aspecto más importante del trabajo de bibliotecario y documentalistaÍtem Las fuentes de información: estudios teórico-prácticos(Ediorial Síntesis, 1999) Ayuso García, María Dolores; Carrizo Sainero, Gloria; Cerezo Rubio, UbaldoEste libro quiere ser una aportación renovadora para dar respuesta a la necesidad de ofrecer una obra útil, concebida didácticamente, elaborada de forma científica y estructurada, como un Manual de Fuentes de Información destinado -fundamentalmente, aunque no únicamente- a los estudiantes de la Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación, y cuyo contenido se ajusta al de la materia troncal Bibliografía y Fuentes. En sus páginas puede encontrarse de manera fácil, rápida y exacta información actualizada sobre las principales fuentes de información existentes.Ítem El Napoleón de las guerrillas(Editorial de Ciencia Sociales, 1986) Bosch, Juan, 1909-2001En El Napoleón de las guerrillas del historiador dominicano Juan Bosch analiza la práctica de la tea incendiaria, llevada a efecto por los cubanos con el propósito de "combatir a Espña en todas sus manifestaciones de poder", al decir del propio jefe mambí... "Lo que ese general cubano ha realizado con su ejército es tanto o más original porque emplea todas las maniobras que desarrollaría un ejército bien disciplinado, pero con más buena suerte que lo harían los mejores generales euopeos."Ítem Multilateralismo : perspectivas latinoamericanas(Flacso-Chile, Nueva Sociedad, 0190) Baldizón Navascués, Isanya; Bonilla, Adrián; Gaspar, Gabriel; Camargo, Sonia, de_ La agenda del fin de la década -en la que se suceden transformaciones en todos los niveles- incluye retos duya solución debiera insertarse en un verdadero multilateralismo -caracterizado por una ampliación de la participación para evitar las actuales carencias en el terreno de la democracia..Ítem La posibilidad democrática en Chile(FLACSO, 1989) Garretón, Manuel Antonio, 1943-El primero de los trabajos de este volumen, "Las transiciones a la democracia y el caso chileno", coresponde a la transcripción, revisada por el autor, de una exposición verbal, lo que explica su tono relativamente coloquial, hecha en el seminario "Iglesia y Política" del Centro Diego de Medellín en Santiago, en abril de 1988 y actualizada en Noviembre de 1988.Ítem En torno a la informalidad: ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada(FLACSO, Miguel Angel Porrúa Grupo Editorial, 1995) Portes, Alejandro, 1944-En torno a la informalidad: ensayos sobre teoría y medición de la economía no regulada es un análisis completo y riguroso de los diversos aspectos teóricos del sector informal. En sus páginas, el lector econtrará información sobre los orígenes y la historia de la econonomía informal. Sus diversas conceptualizaciones y diferenciación interna; sus componentes socioeconómicos, agentes y movimientos sociales; los métodos y las técnicas para cuantificarla, las políticas gubernamentales que este fenómeno ha suscitado, su universalidad y las manifestaciones sociales.Ítem Radiografía de una dictadura: Haití bajo el regimen del doctor Duvalier(Editorial Nuevo Tiempo, 1969) Pierre-Charles, Gérard, 1935-2004La férrea censura impuesta por el gobierno de Duvalier y el silencio cómplice de las agencias internacionales de noticias impidieron que estos hechos trascendentes fueran conocidos en el extanjero. En Haití esos acontecimientos han creado una nueva situación política.... Estos hechos parecen comprobar el acierto del análisis que este libro contiene: la crisis institucionalizada del régimen haitiano va desembocando en un levantamiemto popular que acarreará la intervención norteamericana, en una u otra forma, y el despertar de la conciencia nacionalÍtem Compañero(No identificado), 190?) Vigil , Constancio C. 1876 -1954Compañero tuyo es el que se junta contigo para ir a alguna parte o para hacer una cosa. Por esto dice: compañero de viaje, compañero de estudio.Ítem "Algunas cruces altas" con el Libro de las profecías de Cristobal Colón(Editorial Unilit, 1991) Lockward, Alfonso, 1937-2001Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo porque creyó a Dios. Porque confió en su Palabra. Porque así creía, hizo lo que hizo. Y se impuso a sí mismo, en acto y en símbolo, la misión de llevar la Cruz por doquiera. Esa Cruz que colocaba en la parte alta de muchos de sus escritos. Y así ordenaba a sus lugartenientes como señal de que traían el cristianismo a las nuevas tierras: "...por doquiera que fuéredes, por todos los caminos e sendas, fazes poner algunas cruces altas..."Ítem Refugee settlement in the Dominican Republic(The Brookings Institution, 1942) Washington, D.C. Legación de la República Dominicana.The principal questions which the survey had to consider were: (1) What is the relation of the Dominican project to the refugee problem as a whole? (2) Is the Dominican Republic a suitable place for refugee settlementr (3) How may refugee immigrants make a living there? (4) How many settlers can the Republic absorb? (5) What will be the effect of the settlement project on the Dominican community? An answer to the first question required a study of the refugee problem in general. This is prcsented in Part I. Part II is a detailed study of the history and the present economic situation of the Dominican Republic itself. To form an idea of the possible future of the refugee colony it was necessary to know something of the history and manner of life of the people among whom the refugees were to scttle. It was equally important to investigate the main features of the country’s economic life and resources, agricultural and industrial production, financial organizaron, and labor conditions.Ítem Poemas del humo, la marinería y el arrabal : poesías(Editorial Gráficas Valera, 1954) Lamarche, Juan Bautista, 1894-1957; Lamarche, J. B.Poemas del humo, la marinería y el arrabal" es una colección de poesías de Juan Bautista Lamarche. En este libro, el autor explora temas como la vida portuaria, la identidad marinera y las experiencias cotidianas de quienes habitan en las zonas arrabales de la ciudad. A través de versos evocadores y una rica imaginería, Lamarche captura la esencia de la vida en estos contextos, reflejando sentimientos de nostalgia, añoranza y conexión con el entorno.Ítem Historia de la educación de Puerto Rico (1512-1826)(The Catholic University of America, 1937) Mendoza, Antonio C., reverendoEl propósito de esta disertación es evidenciar que, en los tres siglos y cuarto siguientes al descubrimiento, no estuvo descuidada la instrucción en Puerto Rico, sino que fue atendida semejantemente a como lo fue en la mayoría de otros países. y dado su aislamiento, escasa población y desamparo, ventajosamente, en relación con algunos de ellos. La historia de la instrucción en Puerto Rico puede dividirse en tres periodos notablemente distintos: el primero, desde los albores de la conquista hasta la independencia de los países ibero-americanos, completada y fija al terminar el primer cuarto del siglo XIX. Aunque Puerto Rico siguió unido a la Corona de España, pero por entonces mismo vió establecerse el Seminario Conciliar, primer centro superior de enseñanza, que nunca ha cerrado ni entornado sus puertas. El segundo período se extiende desde la fundación del Seminario Conciliar, por todo lo restante del siglo XIX, hasta la ocupación americana, en 1898. Finalmente, el tercer periodo comprende, desde la citada fecha hasta nuestros días.Ítem Nuestro pasado, nuestro presente(Editorial Belgrano, 1962) Ciró, Carlos C.Si bien existe una bibliografía acerca de nativismo y folklore, al escribir este libro lo he hecho con el propósito preconcebido de aportar al ya extenso acervo, mi granito de arena. Creo con ello no defraudar. Si lo consigo y es útil, agradezco desde ya al público que me dispensa con tal bondad.Ítem El pez dorado en la pecera de cristal : réplica al existencialismo de Sartre, comedia dramática en tres actos(Ediciones Botas, 1963) Armando, OscarEl director de la escena debe tener absoluta libertad en el aspecto interpretativo para señalar a los personajes los matices cracterísticos que acentúan la intención de esta pieza teatral. Recomiéndase, no obstante, soltura y naturalidad. Seria deseable que los efectos de sonidos correspondan al sistema esterofónico. El tratamiento alternado (Tú y usted), corresponde a la intención escénica y emotiva. El autor agradecerá que cada presentación sea la tarea personalmente inexistencialista del Director de Escena
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »