Libros (PD-Escritores Dominicanos)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Libros (PD-Escritores Dominicanos) por Autor "Alcántara Almánzar, José, 1946-"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Callejón sin salida(Editora Santuario, 2012) Alcántara Almánzar, José, 1946-Callejón sin salida es un volumen de cuentos en el que Alcántara Almánzar explora temas sociales, existenciales y urbanos: la marginalidad, la violencia, los conflictos morales y las encrucijadas del ser humano en contextos donde parece no haber salida. Un conjunto de relatos breves que retratan la vida urbana y la condición humana en situaciones límite. Los personajes, inmersos en entornos de marginalidad y violencia, enfrentan dilemas morales y existenciales que los conducen a callejones metafóricos y reales sin salida. La obra combina crítica social con introspección psicológica, en un estilo sobrio y reflexivo característico del autor.Ítem Catálogo de la colección del Banco Central : 2008-2018(Banco Central de la República Dominicana, 2018) Alcántara Almánzar, José, 1946-; Bourget, Luis José, 1966-Son mucho los libros importantes en esta última fase, pero deseo poner de relieve los Dos Coloquios sobr la obra de Juan Bosch, realizado en el centenario d esu natalicio, con la participación de notables intelectuales; Duarte revisitado (1813-2013), que congregó a renombrados historiadores en el bicentenario del Padre de la Patria; las obras poéticas completas de Juan Carlos Mieses (Caminos sobr la mar) y Jeannette Miller (/testigo de la luz, Poemas 1962-2016), y la Cronología del Banco Central de la República Dominicana 19472017, publicada con ocasión de conmemorarse el septuagésimo aniversario de creación de nuesta entidad y en la figura los nombres de las autoridades que nos han dirigido y se detallan los hechos monetarios, cambiarios y financieros más releantes desde los inicios hasta el presente.Ítem El lector apasionado(Editora Santuario, 2015) Alcántara Almánzar, José, 1946-Cuando reunía los ensayos que integran este libro, no imaginé que cuatro años después se haría una segunda edición. Espero que los apasionados lectores de esta obra, al recorrer sus páginas, lo vean como punto de partida para una búsqueda personal más amplia y que los estimule a leer los libros de los autores comentados. De ese modo podrán trascender la mera información, el dato escueto de nombres y títulos, para aproximarse a nuestros escritores con una mirada inédita que los lleve al corazón de la creación literariaÍtem Espejos de agua : cuentos escogidos(Ediciones Ferilibro, 2016) Alcántara Almánzar, José, 1946-Sabemos que hay una historia en todo libro. La de éste comenzó a gestarse a partir de la amable invitación del escrirtor y amigo Valentín Amaro, Director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura de la República Dominiana. Realizar una antología personal puede parecer una tarea fácil que a menudo se complica, ya que un autor pocas veces es consciente del valor de su obra y los textos reunidos en un volumen, por lo general surgidos de sus preferencias, no siempre son los mejores en térmimos estéticos. En esta oportunidad he seguido un procedimiento sencillo, pues elegí los cuentos que a través del tiempo han recibido la acogida del público lector y de los críticos que los han comentado, así como su inclusión en numerosas revistas y una docena de antologías dominicanas y extranjerasÍtem Estudios de poesía dominicana(Editora Alfa y Omega, 1979) Alcántara Almánzar, José, 1946-Esta obra es el resultado de una investigación realizada entre 1976 y 1979. La ejecución del trabajo se vio constantemente obstaculizada por tareas que, como la actividad docente y la participación en conferencias, seminarios y congresos, representan serias digresiones en el curso de cualquier investigación, pero que para el autor constituyen aspectos importantes e insoslayables de su quehacer cotidiano. La mayoría de los estudios del libro fue dada a conocer a escritores amigos, quienes comentaron y criticaron indiferentes puntos, ayudándome en la labor de análisi y explicación.Ítem Hijos del silencio : ensayos(Editorial Isla Negra, 2018) Alcántara Almánzar, José, 1946-Hijos del silencio: ensayos, de José Alcántara Almánzar, es un volumen que reúne una selección de ensayos literarios en los que el autor reflexiona sobre la cultura, la sociedad y la creación artística en el ámbito dominicano y caribeño. Alcántara ofrece miradas críticas y personales en torno a escritores, obras y fenómenos culturales, el libro se inscribe dentro de la tradición ensayística dominicana contemporánea y busca aportar a la comprensión de la literatura y la identidad desde una perspectiva crítica y reflexiva.Ítem La aventura interior(Banco Central de la República Dominicana. Departamento Cultural, 1997) Alcántara Almánzar, José, 1946-Este libro reúne una sección de textos publicados durane el último decenio, casi todos aparecidos en las páginas de Isla Abierta, suplemento cultural del periódico Hoy. Escogerlos fue una labor ardua y con frecuencia desalentadora, pues nada hay más dificil que tener que alegir entre lo que uno ha ido escribiendo al paso de los días, sin más pretensión que la de establecer un diálogo con los demás. El estímulo para decidirme a hacerlo provino del Premio a la Excelencia Periodista Dominicano Arturo J. Pellerano Alfau 1996, en la categoría de crítico.Ítem Narrativa y sociedad en hispanoamérica(INTEC, 1984) Alcántara Almánzar, José, 1946-Cuanto más estudiamos la ideología, más nos parece que necesitamos continuar ahondando en sus carecteres y funciones, a fin de acceder a una cabal comprensión de la misma. A veces sentimos que estamos lejos de alcanzar un conocimiento pleno, que hay escollos, cabos sueltos y no podemos elucitar ciertos fenómenos. Esta paradoja podría, a simple vista, resultar extraña. En la última década he publicado cientos de comentarios y artículos de índole sociológica sobre poesía, novela y ensayo, y la primera decisión fue la de escoger una de esas áreas para darle homogeneidad al volumen que el lecto tiene ahora en sus manos.Ítem Reflejos del siglo veinte dominicano(Editorial Santuario, 2017) Alcántara Almánzar, José, 1946-Más que una historia convencional en sentido estricto, Reflejos del siglo veinte dominicano es la crónica hilvanada por un escritor; la mirada del sociólogo que ha sido también educador la mayor parte de su vida; un relato personal de una etapa crítica de nuestro devenir, en el que se encuentran pistas para entender el presente que hoy atravesamos.Ítem Viaje al otro mundo(Editora Taller, 1973) Alcántara Almánzar, José, 1946-El libro propone un recorrido narrativo donde se entrelazan realidad y ficción mediante una serie de doce relatos fragmentados. Cada pasaje parte de experiencias reconocibles de la vida cotidiana, pero se abre hacia lo fantástico, lo simbólico y lo onírico. A través de este juego literario, el autor invita al lector a cuestionar los límites entre lo vivido y lo imaginado, mostrando cómo lo real puede transformarse en una puerta hacia lo inesperado