Libros (PD-Escritores Dominicanos)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Libros (PD-Escritores Dominicanos) por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 766
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Constitución política de la República Dominicana : en el nombre de Dios autor y supremo legislador del universo(Asamble Nacional Constituyente, (1866)) República Dominicana. Asamble Nacional ConstituyenteTítulo I: Sección primera. Artículo 1º. La Nación Dominicana es y será siempre libre e independiente, y su Gobierno escencialmente civil, democrático, republicano, alternativo y responsable. Sección Segunda: Art. 2o. El Territorio de la República comprende todo lo que ántes se llamaba parte española de la isla de Santo Domingo y sus islas adyacentes. Los límites estipulados en el tratado de Aranjuez de 3 de junio de 1777, que lo dividian de la parte francesa hasta 1993, quedan definitivamente fijados.....Ítem Anacaona(Publicaciones América,, (190_?)) Ureña de Henríquez, Salomé , 1850-1897"Anacaona es un canto" nostálgico de la vida sencilla, pero pletórica de felicidad y libertad que disfrutaba nuestra población indígena. ES también una endecha por el trato injusto y postrer extermiado de nuestos indios.Ítem Heredia, verbo de la libertad(Editorial El Diario, (1939)) Balaguer, Joaquín, 1906-2002"Heredia, verbo de la libertad" es un libro que combina la biografía, la crítica literaria y la reflexión política para ofrecer una visión profunda de la figura de José María Heredia y su importancia en la historia de la literatura y la política en América Latina. El libro es un ensayo biográfico y literario que se centra en la figura de José María Heredia, un poeta y político cubano del siglo XIX.Ítem Sobre cultura dominicana ... y otras culturas: (ensayos)(Alfa & Omega, (197?)) Veloz Maggiolo, Marcio, 1936-2021El libro "Sobre Cultura Dominicana y Otras Culturas" de Marcio Veloz Maggiolo es una colección de ensayos que exploran diversos aspectos de la historia y la cultura de la República Dominicana y su interrelación con otras culturas. Los temas abarcan desde la prehistoria dominicana y antillana, hasta el análisis de la influencia aborigen, colonial y criolla en la identidad dominicana.Ítem Luminarias en vela(Amigo del Hogar, (198?)) Nolasco, Flerida de, 1891-1976....Como dice Karl Rhaner, su doctorado, actualísimo, hará sentir al mundo de hoy, que "la experiencia personal de Dios es ahora más apremiante que nunca", que es el único camino por el que tantos, encerrados exclusivamente en nuestro mundo y sin valor o sin voluntad para escudriñar teóricamente en el más allá, sólo pueden sentirse movidos a abandonar su ateismo práctico, su teología de "la muerte de Dios", con esta experiencia de los grandes místicos tan estrechamente unidos con el Dios personal, trascendente, blanco y meta final de la humanidad, cuya auténtica grandeza estriba en ese llamado a la unión con Dios"Ítem ¿Quiénes? ¿cómo? y ¿por qué? mataron a Trujillo((No identificado), (199?)) Cartagena, Elvis D., 1965-.Esta obra ha sido concebida con gran esmero, con el objetivo principal de dar a conocer los hechos que sucedieron en nuestro país en el año 1961, cuando un grupo de supuestos “héroes” mataron al tirano, un hombre sumamente cruel, malo, demoníaco y asesino, quien gobernó 31 años con mano de hierro, Durante toda mi vida es lo que yo he oído, pero decidí personalmente investigar éste suceso, sin ningún apasionamiento, y los resultados han sido tan contradictorios, que me he inspirado a escribir y compartir mis conclusionesÍtem Vinos franceses(Asonahores, (200?)) Díaz Roa, PabloHay que tener presente que el disfrute de vinos es algo muy personal y que independientemente de lo que usted pueda aprender, su preferencia debe ser lo más importante. En vista de que Francia es el mayor productor de vinos de calidad del mundo, en ese sentido he enfocado mi atención solamente en sus vinos, espero que usted encuentre en este libro un compañero practicoÍtem La mujer en 8 cuentos de Juan Bosch(Secretaría de Estado de la Mujer, (200?)) Bosch, Juan, 1909-2001En la maestría y en el dominio de la técnica, en la forma y contenido, los cuentos aquí prologados traspasan lo local para tocar con el genio del autor lo universal, cotidiano y desafortunadamente actualÍtem Mensaje que el ciudadano Presidente de la República presenta al Congreso Nacional en su 1a. legislatua ordinaria(Imprenta La cuna de América, 1909)"Mensaje que el ciudadano Presidente de la República presenta al Congreso Nacional en su 1a. legislatura ordinaria" es un documento que expone las principales iniciativas y preocupaciones del Presidente en relación con la situación del país. A lo largo de las 56 páginas, se abordan temas como el desarrollo económico, la educación, la salud pública, la seguridad y las obras de infraestructura necesarias para el avance del país.Ítem Ensayos críticos : 1, Gastón F. Deligne(La Cuna de América, 1911) Cestero, Manuel F., 1878-1926Lean este libro de Deligne nuestros jóvenes estudiosos; que ne él encontrarán pensamientos elevados, conceptos libros nacionales que ocuparán siempre puestos preferenciales en los anaqueles de nuestra biblioteca nacional.Ítem Redacción : métodos de organización y expresión del pensamiento(Editoria Surco, 1912) García Molina, BartoloLa lectura, concebida como un proceso de asignación de sentido a un texto, tiene un rol privilegiado en este sentido. Este es un gran acierto del autor; porque solo esta puede coadyugar a la superación de las limitaciones que enfrentan nuestros estudiantes. No es casual que la lectura sea uno de los pilares de la proopuesta metodógica que contiene este libro. La lengua, como el hombre y la historia, está sometida al cambio y a la evolución. Esta nueva edición refleja los cambios y avances de los últimos años en el campo de la lingüística aplicada, la psicolingüística, el análisis del discurso y la didáctica de la lengua. (Altgarcia Pou).Ítem República Dominicana : paisaje, cultura(ODEBRECHT, 1913) Álvarez, Soledad, 1950-La obra que en esta oportunidad presentamos al lecto completa la tríada que nos habíamos propuesto. Diferente a las publicacadas anteriormente, ya que no trata del pasado aunque no deje en muchos momentos de referirse a este, Repúbloca Dominicana. Paisaje. Cultura es un viaje por el país actual, un recorrido por sus distintos paisajes: naturales, rurales, urbanos, y por aspectos esenciales de sus cualtura y su indentidad, como son la casa, las fiestas y el carnaval. En este sentido. el libro se acerca a la literatura de viaje, tan valiosa para el conocimiento de los pueblos...Ítem El general Babieca y Patricio Flaquenco((No identificado), 1916) Colson, Jayme, 1901-1975;...de ahí que el héroe de esta historia aparece cual ridículo pedante, reformando el mundo con el poder de la idea, sin que para ello me haya sido necesrio herir personalmente a ningún prójimo que padezca de las enfermedades que han llenado el mundo de muchas desgracias, i maldecir a España por cuestión de raza, lo cual no es una razón; antes bien, he procurado alabar a cuantos lo merezcan, y dejar los que les afea para que cada cual se mire en el espejo de la conciencia propia, iluminado por los reflejos del General Babieca, que servirá de sol a aquellos seres que andan a obscuras y desean la luz. ....Ítem El hombre, la historia y las cosas(Editora Búho, 1922) Antonio Fernández Spencer, 1922-1995"El hombre, la historia y las cosas" sugiere una exploración de la relación entre el hombre y su entorno, incluyendo la historia, la cultura y la naturaleza. Es importante destacar que la obra fue publicada en 1922Ítem Mensaje d el excelentísimo señor Presidente de la República Generalísimo Rafael L. Trujillo Molina: benefactor de la patria, depositado ante el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1937, dando cuenta de su admiración durante ante el año 1936.(Editora La Opinión, 1927) Trujillo Molina, Rafael L., 1891-1961"Mensaje depositado ante el Congreso Nacional el 27 de febrero de 1937..." Es un documento histórico que ofrece una visión única de la gestión del Presidente Trujillo Molina en 1936 y de la situación política y social de la República Dominicana en ese momento.Ítem Mensaje que al honorable Congreso Naciónal presenta el ciudadano presidente de la República de su ejercicio administrativo durante el año 1926(Imprenta de J. R. Vda, García Sucesores, 1927)"Mensaje que al honorable Congreso Nacional presenta el ciudadano presidente de la República de su ejercicio administrativo durante el año 1926," es un informe anual presentado por el presidente de la República Dominicana al Congreso Nacional en 1927.Ítem Mensaje presentado a la Asamblea Nacional por el Presidente de la República Gral. Rafael L. Trujillo Molina, el 27 de febrero de 1931(Imprenta de J. R. Vda, García Sucesores, 1931) Trujillo Molina, Rafael L., 1891-1961El libro "Mensaje presentado a la Asamblea Nacional por el Presidente de la República Gral. Rafael L. Trujillo Molina, el 27 de febrero de 1931" es un documento histórico que contiene el discurso inaugural de Rafael Leónidas Trujillo Molina como Presidente de la República Dominicana. En este discurso, Trujillo Molina presentó sus planes y políticas para el país, que en ese momento se encontraban en una situación económica y política precaria después de la ocupación estadounidense (1916-1924) y la crisis económica mundial de 1929.Ítem Los nocturnos del acaso: 1932-1935(Imprenta Femina, 1935) Hidalgo, Gladio, 1910-1937"Los nocturnos del acaso: 1932-1935" de Gladio Hidalgo es una colección de poemas. La poesía de Gladio Hidalgo es conocida por su lirismo y su exploración de temas como el amor, la naturaleza, la identidad y la condición humanaÍtem La mañosa : novela de las revoluciones(Editorial El Diario, 1936) Bosch, Juan, 1090-2001.Ítem Hostos el sembrador(Editorial Trópico, 1939) Bosch, Juan, 1909-2001Ahora ya estaba madura. No tornarían esos tiempos de confusión. Había llegado la hora de la siembra, y por sí misma, segura, alegre, la semilla iba a sembrarse en el surco americano.