Libros (PD-Escritores Dominicanos)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem El sembrador de voces : sección poética(Biblioteca Dominicana Básica, 2017) Mieses Burgos, Franklin , 1907-1976Esta antología incluye poemas seleccionados de diversas etapas creativas de Fanklin Mieses, agrupa tanto versos tempranos como obras de madurez.Ítem El presidente negro(Fundación Educarte, 2008) Cabral, Manuel del , 1907-1999Estamos ante una apasionante novela sobre un presidente negro en Estados Unidos, escrita por el gran escritor Manuel del Cabral, a principios de los años 70, pero con una pasmosa actualidad que nos pone los pelos de punta.Ítem El lapicida de los ojos morados(Ediciones Taller, 1993) Mir, Pedro , 1913-2000La obra se inscribe dentro de una poética de la resistencia y la conciencia histórica. A través de una estructura no narrativa, pero profundamente simbólica y visual. Mir utiliza un lenguaje denso, simbólico y alusivo, que se apoya en recursos como la y o metáfora extendida, el verso, y rupturas sintácticas.Ítem El jefe y otros cuentos(Publicaciones América, 1979) Cabral, Manuel del , 1907-1999En "El jefe y otros cuentos", Del Cabral explora temas como la política, la corrupción, la pobreza y la lucha por el poder en la sociedad dominicana. Sus personajes son complejos y multifacéticos, con historias que se entrelazan y se desarrollan de manera sutil. la obra de Del Cabral es conocida por su realismo, su sensibilidad y su capacidad para capturar la esencia de la condición humana en la República Dominicana.Ítem El gran incendio : los balbuceos americanos del capitalismo mundial(Editora Taller, 1974) Mir, Pedro , 1913-2000"El gran incendio: los balbuceos americanos del capitalismo mundial" de Pedro Mir es una obra que analiza la historia y el desarrollo del capitalismo en América Latina, específicamente en la República Dominicana. El libro se enfoca en la época de la colonia y la transición hacia la independencia, y cómo el capitalismo se implantó en la región. La obra es una crítica al capitalismo y su impacto en la región, y se enfoca en la necesidad de una transformación social y económica para lograr la justicia y la igualdadÍtem El fantasma de la calle el Conde(Editora Taller, 1988) Peix, Pedro , 1952-2015"El fantasma de la calle El Conde" de Pedro Peix es una obra que combina elementos de la literatura fantástica y la historia para crear una narrativa única. La historia se desarrolla en la ciudad colonial de Santo Domingo, específicamente en la calle El Conde, que es un lugar emblemático de la ciudad. La trama gira en torno a un fantasma que habita la calle El Conde y que se manifiesta de manera misteriosa. A medida que la historia avanza, se revelan detalles sobre la vida y la muerte del fantasma, que están estrechamente ligados a la historia de la ciudad y sus habitantes.Ítem El fantasma de la calle el Conde(Editora Nacional, 2002) Peix, Pedro , 1952-2015"El fantasma de la calle El Conde" de Pedro Peix es una obra que combina elementos de la literatura fantástica y la historia para crear una narrativa única. La historia se desarrolla en la ciudad colonial de Santo Domingo, específicamente en la calle El Conde, que es un lugar emblemático de la ciudad. La trama gira en torno a un fantasma que habita la calle El Conde y que se manifiesta de manera misteriosa. A medida que la historia avanza, se revelan detalles sobre la vida y la muerte del fantasma, que están estrechamente ligados a la historia de la ciudad y sus habitantes.Ítem El derrumbe(CPEP, 2010) García Godoy, Federico , 1857-1924"El Derrumbe" (cuarte edición), es un ensayo histórico y sociológico en torno a la sociedad dominicana y a las desventuras en 1844 hasta el momento en que la soberanía nacional se vió eclipsada como consecuencia del estado marcial al que la sometió la intervención nortamericanaÍtem El centinela de la frontera : vida y hazañas de Antonio Duvergé(Editora Corripio, 2001) Balaguer, Joaquín , 1906-2002"El centinela de la frontera: vida y hazañas de Antonio Duvergé" es una obra que retrata la vida y los logros de Antonio Duvergé, un destacado personaje de la historia dominicana. A través de un enfoque biográfico, el libro detalla su papel en la defensa de la soberanía nacional y su influencia en el contexto político y social de la República Dominicana.Ítem Dos balandras y un mismo mar(Alfa y Omega, 1979) García-Godoy, Federico , 1920 - 1924"Dos balandras y un mismo mar," es la primera novela de Federico García Godoy. El mar le sirve de escenario para su desrrollo basado en algunos sucesos históricos nacionales por medio de diálogos de dos amigos, Pablo y Fico.Ítem Discursos : temas históricos y literarios(Editora Corripio, 1973) Balaguer, Joaquín , 1906-2002A través de sus discursos, Balaguer refleja su profundo conocimiento de la historia dominicana, así como su interés en la literatura como vehículo para expresar la cultura y los valores del país. El autor utiliza un estilo elocuente y persuasivo, buscando no solo informar, sino también inspirar a su audiencia y fomentar un sentido de orgullo nacional. Balaguer, quien ocupó varios términos como presidente, utiliza su plataforma para destacar la necesidad de entender el pasado como un medio para construir un futuro mejor para la nación.Ítem Cuentos cortos en pantalones largos(Publicaciones América, 1981) Cabral, Manuel del , 1907-1999"Cuentos cortos en pantalones largos" es una metáfora que refleja la idea de que la apariencia puede ser engañosa, y que la realidad a menudo se esconde detrás de una fachada. Del Cabral busca desmantelar las ilusiones y presentar la verdad cruda y desnuda.Ítem Cuando amaban las tierras comuneras(Archivo General de la Nación, 2015) Mir, Pedro , 1913-2000"Cuando amaban las tierras comuneras" se presenta como un homenaje a la conexión histórica entre el pueblo y la tierra, y una reflexión sobre los desafíos que enfrentan las comunidades en su búsqueda por la justicia social y la preservación de su legado cultural.Ítem Contraloría , estructura y funciones(Editora Búho, 1987) Carvajal, Frank"Contraloría: estructura y funciones" de Frank Carvajal. Esta obra es un tratado técnico y académico que examina la función de la contraloría en el ámbito institucional y empresarial , centrándose en su estructura organizativa, sus procesos, herramientas y responsabilidades dentro del sistema de control interno. Frank Carvajal analiza el papel de la contraloría como una unidad clave en la administración moderna, encargada de garantizar el uso eficiente, transparente y legal de los recursos , ya sea en el sector público o privado.Ítem Cruces iluminadas(1974) Balaguer, Joaquín, 1906-2002En resumen, "Cruces iluminadas" ofrece una profunda reflexión sobre la condición humana, enmarcada en un contexto histórico y cultural específico, enriquecida por la prosa evocadora de Balaguer.Ítem Cuentos cortos en un libro con título largo(Editora Santillana, 2021) Fuei Liao , YuanEstos cuentos y microcuentos, ingeniosos, pícaros e irreverentes, tratan diversos temas: desde las peripecias del circo hasta la cotidianidad, sin olvidar episodios de viajes y diversas sensaciones humanas que enriquecen la falcultad de pensar.Ítem Compadre Mon(Editora de Colores, 1998) Cabral, Manuel del , 1907-1999Compadre Mon, he ahí la combinación de la nobleza y la marrulla del dominicano, heredadas del pícaro español y del indefenso africano que inventó la contraviolencia para defenderse de la violencia del esclavista, y juntos - amo y esclavos - dieron un híbrido cuya subjetividad se resume en el mulato que a golpe de machete y lujo de fusil creó la patria montonera, es decir el guerrillero nacional cuya divisa fue siempre la libertad incluso antes que el pan.Ítem Colón , precursor literario(Fuentes Impresores, 1974) Balaguer, Joaquín , 1906-2002En Colón, precursor literariola prosa de, Joaquín Balaguer propone una interpretación original y polémica del papel de Cristóbal Colón, no solo como navegante y descubridor del Nuevo Mundo, sino también como un pionero en el terreno de la expresión literaria en América. La obra se centra en analizar la prosa de los escritos de Colón , particularmente sus cartas y diarios, desde una perspectiva estética y estilística, argumentando que contiene un valor literario que los convierte en los primeros textos literarios del continente americano.Ítem ¡Buen viaje, Pancho Valentín! : (memorias de un marinero)(Editora Taller, 1981) Mir, Pedro, 1913-2000"¡Buen viaje, Pancho Valentín!" esta en sus manos, una nueva faceta de Pedro Mir a juzgar por sus lectores, un pedazo de la historia reciente dominicana del cual da testimonio uno de sus hijos consagrados al oficio de escritorÍtem Antología poética bilingüe (1921 - 1992)(Editora Corripio, 1995) Balaguer, Joaquín, 1906-2002La "Antología poética bilingüe (1921-1992)" de Joaquín Balaguer es una recopilación de poemas del autor, que abarca más de siete décadas de su producción literaria. La antología es bilingüe, lo que significa que incluye poemas en español y en francés, reflejando la formación cultural y lingüística del autor. La publicación de esta antología en 1995 por la Editora Corripio es un testimonio del reconocimiento que Balaguer recibió como uno de los más importantes escritores dominicanos del siglo XX.